Un estupendo paseo
por la Sierra de las Labradas donde según los historiadores, hace
2000 años aproximadamente existió un Castro. Hoy por desgracia
apenas quedan vestigios. Tan solo el tesoro encontrado en lo alto de
la Sierra y las murallas recien reconstruidas nos indican y
hacen pensar que en ese lugar pudo exisitir un poblado celta. Los
últimos descubrimientos sostienen que el poblado fue habitado al
final de su existencia por un destacamento romano, a modo de
Atalaya. En todo caso, es una
de mis rutas preferidas y lo que a mi me motiva subiendo a la sierra
tan solo es el aire puro que se respira, el ejercicio con el
senderismo y las bellas panorámicas que desde lo alto se divisan. Por cierto, observé que la
zona rocosa, donde se ubica Peña la la Pipa, en su parte inferior,
donde se ve la faz de un guerrero, contiene abundante roca con un
marcado desgaste que indica que podría haber peligro de
desprendimiento. Yo aconsejaría prudencia en ese lugar tanto a nivel
escalada como a los visitantes. Y sobre todo, dada la abundante
hierba seca, matorral y maleza como se puede observar, el
peligro de incendio es alarmante, por lo que se deben extremar las
precauciones al realizar senderismo por la zona. Prender un
cigarrilllo o dejar el casco de una botella puede desencadenar un
desastre. En mi opinión debia estar totalmente segado y limpio, por
seguridad y por bien de todos. |