ACTUALIDAD SOCIEDAD CAMBIO CLIMÁTICO POLÍTICA LAS BUENAS GENTES SANIDAD  ESPAÑA ELECCIONES
   VIVIENDA LAICISMO ECONOMÍA GEOPOLÍTICA TIEMPOS DIFÍCILES  EDUCACIÓN SOCIAL BIENESTAR SOCIAL

ANTE LA INJUSTICIA, LA PROTESTA. Porque hay momentos en los que callar se vuelve una culpa y hablar se vuelve un deber, un deber ciudadano, un desafío moral, un imperativo del que no es posible escapar, a expensas de que te hagas cómplice de hechos y situaciones, que son contrarios a derecho, justicia y moral. No tengo afiliación política alguna, por eso expreso mi opinión ante lo que considero injusto, amoral y contrario a derecho.

 

2024                                        

EL ANÁLISIS POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO

 

 

 

 

Martes 24 de Diciembre

 

Mi opinión sobre el Balance anual del Consistorio

Aunque yo no sea la persona indicada para hacerlo, si puedo expresar una opinión calificando la gestión de nuestro Ayuntamiento en base a los informes, resultados en el bienestar ciudadano y los datos conocidos. Y como esta es una página de difusión y opinión aquí la dejo.

El ayuntamiento como todos sabéis está controlado por el Alcalde que es quien lo preside, siendo su máxima autoridad y su junta de Gobierno (concejales) auxiliado siempre por un Secretario que ejerce la jefatura burocrática a quien corresponde las funciones de fe pública de los acuerdos adoptados en el Pleno al que asesora de los conceptos legales preceptivos.

Destaco en primer lugar que según todos los datos recogidos y conocidos, la Gestión anual realizada por el Ayuntamiento con el alcalde a la cabeza es muy positiva. Y lo digo desde la perspectiva de alguien que en las elecciones municipales del 2027 presentará su candidatura a la alcaldía ("me han convencido un grupo de jóvenes"). Porque ante todo hay que ser imparcial, auténtico y justo.

La cuenta del resultado económico-patrimonial (Cuenta General) que expone los ingresos y los gastos económicos, así como patrimonio y la situación de bienes y derechos de la entidad local, reflejan una situación en positivo, según consta en el resultado de cuentas y presupuesto anual, reflejando una transparencia total en los flujos de efectivo, subvenciones y disposición de los fondos recaudados. Con una deuda en 0 euros es una de las entidades municipales mas solvente del contorno, a pesar de los proyectos realizados y los que están en marcha.

En cuanto al Balance de Gestión, los objetivos, metas y resultados en la gestión de los servicios han sido excelentes, según el análisis de instituciones (Tribunal de Cuentas) que evalúan y realizan el control externo de las entidades locales y que podéis consultar en dichos organismo a través del certificado digital.

Como sabéis el balance de situación de un ayuntamiento se realiza mediante las cuentas anuales, donde se expresa la situación de las mismas con expresión de las pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo y memoria, que debe incluir los tributos propios de cada entidad local, la participación en los tributos del Estado los ingresos procedentes de su patrimonio, las donaciones si las hubiera y las subvenciones, las aportaciones del Estado y Comunidades autónomas, impuestos, tasas y otros productos.

Legado

Dicho todo esto ¿Cuales son los proyectos, logros y mejoras llevadas a cabo por nuestro Ayuntamiento en el año en curso, es decir en el 2024?

Aparte de Edictos y Bandos, que tienen la función de informar al ciudadano, se han realizado los siguientes proyectos y obras de mejoras tanto para el ciudadano como para el pueblo en general, con el buen hacer de nuestro Alcalde

   Manuel Alejandro Alija

 

Su principal objetivo es rehabilitar el Castro de las Labradas, promover el turismo arqueológico y lograr el reconocimiento de Patrimonio para poder excavar en el Castro, a fin de hacer de Arrabalde un pueblo de reconocido prestigio en el aspecto turístico y rural.

Pero hay muchos otros como los siguientes:

- Inauguración de la Nueva aula Arqueológica

- Inauguración de las Rutas Naturales

- Proyecto de mejora "rutas y senderismo" hacia el Castro de las Labradas

- Promoción y Gestión del Patrimonio Histórico y cultural de las Labradas

- Gestión Turismo Arqueológico

- Mejora del Cementerio municipal

- Pavimentación del entorno del cementerio

- Cerramiento espacio exterior Ayuntamiento

- Las pistas polideportivas

- La ampliación y mejora del Jardín infantil

- Contratación asidua de trabajadores del consistorio para labores relacionadas con el sector turístico.

- Reapertura Aula arqueológica

- Promover el Turismo arqueológico y de la Naturaleza

- Mejorar y potenciar el aula Arqueológica.

- Eventos gastronómicos (Magosto, Paellada, Pulpada, Chocolatada, etc.) que han sido del gusto de todos.

- Organización de Fiestas y eventos que han sido del agrado de todos los vecinos

- Programas de apoyo a la ciudadanía así como eventos lúdico festivos en fechas señaladas

- Actividades culturales e informativas para los vecinos en ahorro energético y digital.

" Si bien todos estos logros y proyectos han quedado empañados por la triste noticia demográfica que nos ha dado el INE, donde constata la perdida de mas de 24 habitantes en el padrón en los últimos 3 años, situación que requiere toda nuestra atención y hay que revertir. De nada servirá un pueblo bonito si se nos está vaciando."

 

Mirando al Futuro

Y calificando de muy buena la gestión del Ayuntamiento, no todo es felicidad en la aldea de Asterix, todavía quedan muchas cosas que hay que ir mejorando no solo para la mejora de la habitabilidad de los vecinos, sino para que Arrabalde se convierta en un lugar interesante y atractivo para que las familias se asienten en el mismo y contribuir a su repoblación:

- Los transportes para la tercera edad

- El comercio de proximidad

- Un servicio adecuado de urgencias médicas

- La proximidad de cajeros automáticos o móviles

- El saneamiento de calles y aceras

- Los accesos al Castro para personas mayores (mejorar el tramo del camino hasta el que esta asfaltado)

- Limpieza, desescombro de vallado de huertos y casas derruidas

- Llevar los grupos musicales fuera del casco urbano durante las fiestas.

- Dotar de parcelas o facilitar viviendas a personas que quieran establecerse en el pueblo

- Instalar Internet de alta velocidad para los que deseen trabajar desde casa

- Lograr la diversificación económica y laboral

- Invertir en infraestructuras de transporte, comunicaciones y servicios básicos

- Impulsar la creación de nuevas industrias y empresas, aprovechando las potencialidades del territorio (turismo rural, energías renovables, agricultura ecológica, etc.).

- Facilitar el acceso a financiación y formación para emprendedores rurales

- Promover la rehabilitación de viviendas existentes en fase de ruina, a fin de mejorar la imagen del pueblo

- Desarrollar un turismo rural sostenible, no de algunos días al año o por temporada.

- Colocar dispositivos de carga para vehículos eléctricos.

- Implementar políticas activas de empleo que fomenten la creación de puestos de trabajo en las zonas rurales.

 Y otras metas de mas largo alcance, pero que siempre se han reclamado:

  - La piscina municipal

 - La construcción de la carretera que bordee el pueblo y evite la continua circulación de coches por medio del mismo, con el incordio que supone para los vecinos que tienen la puerta de la calle al borde de la carretera.

 

En fin que creo que todavía hay cosas por hacer y según me ha comentado Alejandro el Alcalde, estan en ello con la intención de llevar a cabo todos los proyectos y planes pendientes.

 

Así que  podemos decir, que el balance anual de nuestro Ayuntamiento correspondiente al 2024 es POSITIVO.

El Alcalde  de la próxima legislatura tendrá un pueblo con el mejor legado.

 

 

 

 

 

contador de visitas com