|
|
||||||||||||||||||||
|
ANTE LA INJUSTICIA, LA PROTESTA. Porque hay momentos en los que callar se vuelve una culpa y hablar se vuelve
un deber, un deber ciudadano, un desafío moral, un imperativo del que no es
posible escapar, a expensas de que te hagas cómplice de hechos y
situaciones, que son contrarios a derecho, justicia y moral. No tengo
afiliación política alguna, por eso expreso mi opinión ante lo que considero
injusto, amoral y contrario a derecho.
2025
Domingo 2 de Febrero
El Teletrabajo contra la
despoblación rural
El teletrabajo es una alternativa laboral que
puede aliviar el problema de la despoblación que sufren muchos pequeños
pueblos de las zonas rurales. Y es que el teletrabajo se ha convertido en
una herramienta clave para atraer a profesionales que buscan un estilo de
vida mas tranquilo y cercano a la naturaleza, sin tener que renunciar ni a
sus carreras ni a su actividad laboral y abordar el despoblamiento en las
zonas rurales que además ofrece ventajas de las que se pueden beneficiar las
comunidades.
Pueden contribuir a la economía local, apoyando negocios y
servicios a la comunidad, pagar impuestos y contribuir con sus gastos a las
economías locales, y a cambio disfrutar de un entorno mas saludable, menos
congestionado y mas económico.
Los pequeños pueblos de las zonas rurales tienen la posibilidad de revertir la
situación demográfica volviendo a aumentar la población. Hoy día hay muchas
parejas o personas que de forma individual apuestan por las zonas rurales para
desempeñar su trabajo de ciudad mediante iniciativas emprendedoras o mediante el teletrabajo, "online", tarea que muchas actividades
laborales permiten, sin necesidad de tener que acudir a una oficina. Con ello se lograría dinamizar y repoblar aquellas
zonas escasamente pobladas.
Para ello es preciso que los pueblos dispongan de
los servicios necesarios para que las personas que lo deseen puedan instalarse
en los mismos disponiendo de lo que tienen en la ciudad. Una forma de
facilitarlo es ofertando viviendas o alquilándolas para que estas personas
que lo deseen puedan establecerse sin problemas.
Precisamente Arrabalde tiene la oportunidad de lograrlo, ya que
ahora cuenta con los servicios públicos que facilitan la vida de vecinos y
visitantes, pues al día de hoy dispone de Farmacia, de comercio, tecnología e
infraestructura digital,
consultorio médico, velatorio, centro social,
tiene 2 bares, internet de alta velocidad
y en breve podrá contar con un cajero
automático mediante un vehículo que se desplazará varios días al mes, para dar un
servicio bancario a los vecinos del pueblo,
según ha manifestado Alejandro el Alcalde.
Porque ¿Quién
no ha soñado con terminar de trabajar y pasear por un bosque cercano, por la
vega o junto a un rio? O con
criar a sus hijos en contacto con la naturaleza sin renunciar a su carrera
profesional. O con la cercanía, tranquilidad y calidad de vida que aporta un
pueblo.
Porque
si el presente es el teletrabajo, potenciar proyectos de vida en los pueblos es
el futuro.
Al día de hoy Arrabalde cuenta con recursos y servicios idóneos y reúne las
condiciones de habitabilidad para establecerse y tener una vida plena en un
entorno natural que te encantará.
|