Tiempo de Navidad
Relativo a los Presupuestos 2025 El Ayuntamiento de Arrabalde publica a través de su sede electrónica la aprobación inicial del Presupuesto General, así como plantilla de Personal, para el ejercicio del 2025. El expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría del ayuntamiento por plazo de 15 días hábiles.
Referencias presupuestos y desglose de Gastos - 2024 -
Tiempo de navidad En esta navidad, compartir las tradiciones y transmitir la importancia de dar y recibir amor, de ser solidarios, de mostrar la empatía del espíritu navideño, recuperando aquellas tradiciones que nos hacen sentir ilusionados y alegres y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, convirtiéndose en el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros seres queridos y a nuestros verdaderos amigos Porque la verdadera satisfacción de las fiestas navideñas, no es atiborrarse de comida ni bebida, sino de celebrarlas junto a los que amas, con ese espíritu navideño que une y hermana a los seres queridos, les devuelve la alegría de estar juntos una vez mas y de compartir todo lo bueno del año, con la ilusión puesta en un nuevo año que nos llene de esperanza y buenos propósitos Es tiempo de Navidad, y como siempre con motivo de tal evento te dejo la música preferida en estas fiestas navideñas
Portal Navideño
Es tiempo de Navidad, y como siempre con motivo de tal evento te dejo la música preferida en estas fiestas navideñas
Es tiempo de Navidad Villancicos especiales
*************************************************************** A todos en la vida nos ha tocado vivir al menos unas navidades tristes. Aunque es una de las épocas más felices del año, hay situaciones en la vida que pueden hacerlas difíciles. Por eso, es importante también tener en cuenta las circunstancias personales de cada persona cuando deseemos felicitarles la Navidad y el Año Nuevo. No siempre una frase cargada de positividad navideña es la más adecuada. Pero si puede serlo una felicitación cargada de empatía y una dosis de esperanza. El fallecimiento de alguien querido, la marcha de un amigo, las necesidades económicas, la pérdida de un trabajo o una separación pueden hacer que tus navidades no sean tan felices como siempre. Si es ese tu caso, ánimo, el tiempo lo cura todo. Es el momento de pensar en esas personas cuya tristeza las invade en navidad y hacerlas ver que no están solas. Es hora de depositar toda nuestra generosidad y empatía con ellas, para devolverles la esperanza, la alegría y las ganas de vivir. Es hora de apadrinar a una persona que se encuentre en estas circunstancias, y no hace falta ser cristiano para hacerlo, tan solo hay que tener humanidad, ser buena persona, y tener sentimientos de amor y generosidad hacia los que sufren situaciones tristes en navidad. Hagamos que su oscuridad se vuelva luz y brille de nuevo como el sol. A ti te te gustaría que si te pasara eso también lo hicieran contigo.
Miércoles 18 de
Diciembre
Espacios
de ocio para estar en casa en esta navidad resguardados
de las bajas temperaturas
Las
inclemencias metereológicas nos obligan a estar recogidos
en casita mas de lo que quisiéramos, por eso hay que
buscar espacios de ocio alternativo. Yo desde esta
página aporto mi granito de arena.
otros
Puedes ver la
Cam Web en tiempo real pulsando en la cámara. Recuerda que en la
esquina inferior derecha tiene las flechas para poder verlo a tamaño
completo
*******************************
Entramos en la semana mas fría desde que empezó el Otoño y continuará durante los próximos días. Arrabalde rondará los 3 bajo cero, así que a cuidarse y abrigarse. Y en carretera no olvideis: depósito lleno, cadenas, mantas, alimentos y Kit de supervivencia
Temperaturas para Arrabalde en los próximos días
Padrón municipios Zamora - Diciembre 2024 -
El INE ha actualizado el Padrón municipal de todos los municipios de la provincia de Zamora
Haz clic en el gráfico para verlo
*************************************** Fiestas Laborales Castilla León Año 2025
la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejera de Industria, Comercio y Empleo dispone que: Las fiestas laborales con carácter retribuido y no recuperable en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León para el año 2025 serán las siguientes:
Las fiestas locales para Arrabalde - Año 2025 - son las siguientes
– 12 de Mayo, Santa Bárbara. – 25 de Agosto, El Salvador.
Actualización demográfica mensual Una pésima noticia para Arrabalde, que ha perdido en los últimos 3 años 24 habitantes, según el INE La estadística de este mes en el INE, ha sido un jarro de agua fría para las expectativas demográficas de nuestro pueblo.Según los últimos datos aportados por el INE, el número total de habitantes empadronados en Arrabalde es de 194 (101 hombres y 93 mujeres ), La población residente no consta oficialmente, pero estaría en los 96, aunque aventuran la cifra de 82, variando según la temporada.
El INE registra los siguientes datos al 15/12/2024
Estos datos corresponden a la población empadronada, es de decir de derecho, los residentes (de hecho) se situaría en los 90, dependiendo de la temporada. En una sola década Arrabalde ha perdido el 40% de su población, siendo uno de los pueblos mas castigado por la despoblación en las zonas rurales de la España vaciada. Y eso a pesar de que Arrabalde tiene una importante memoria histórica, que facilita y favorece el turismo arqueológico y de senderismo, y con un entorno natural de gran belleza, de nada ha servido. Arrabalde cada día está mas vacío. Ver: demografía regresiva en ArrabaldePero lo que preocupa realmente, es la previsión demográfica de cara al futuro que hace el INE y que es demoledora para los pequeños pueblos que como el nuestro pierde una media de 6-8 habitantes por año y que en 10 años habrá perdido entre 60 u 80 habitantes, como mínimo en función de los parámetros de edad y emigració nPadron municipal todos los municipios de la provincia de Zamora - Diciembre 2024 -
Gráfico de la evolución poblacional en Arrabalde del 1857 al 2024
¿Porque Arrabalde se despuebla tan rápidamente?
La despoblación de los
pequeños pueblos rurales en la España
vaciada es un fenómeno complejo que se debe
a varios factores. Entre ellos y los mas
importantes: una población envejecida (Arrabalde
tienen 118 habitantes mayores de 65 años),
la falta de nacimientos y la falta de
oportunidades que garanticen un futuro
laboral a los jóvenes, centros de estudio y
espacios lúdicos. Es sin duda la falta
de oportunidades laborales, el acceso
limitado a servicios básicos como educación
y salud, y la atracción de los jóvenes hacia
las ciudades en busca de mejores condiciones
de vida las que influyen de forma
prioritaria a la hora de establecer un lugar
de residencia y medio de vida. Además, la
modernización y la tecnología han hecho que
muchas personas prefieran vivir en entornos
urbanos donde hay más opciones de
entretenimiento y socialización. ¿Pero que se puede hacer para frenar la despoblación que en unos años dejará a mucho pequeños pueblos en estado de semiabandono?
De nada sirve nuestro bello entorno natural, con un castro que alberga sus tesoros y una importante historia, si solo sirve para atraer de vez en cuando a algún visitante, si cada día hay menos gente en el pueblo. Hay que basar la repoblación y despoblación en otros parámetros y todos sabemos cuales son. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
******************************************** De mi espacio de Opinión: Alarma demográfica La despoblación que afecta a los pequeños pueblos de Zamora como el nuestro, pero que no por ello pierden su atractivo y su encanto. Arrabalde debe transformarse para que sea un sitio al que siempre quieras volver
La privilegiada ubicación geográfica de Arrabalde, su patrimonio cultural e histórico, la belleza de su entorno natural y la empatía de sus gentes, no son suficientes para frenar la despoblación, que día a día va mermando a un pueblo que solo recupera su chispa, su vitalidad y alegría en las fiestas, sobre todo en la semana festiva de Agosto. ¿Esto es un consuelo? pues no. Triste es ver que cada año el nº de habitantes que residen en el mismo va decreciendo (como ocurre en la mayoría de los pueblos de la España vaciada). ¿Y que se puede hacer para frenar la despoblación? Ya nada, el proceso es irreversible (por las causas que reiteradamente hemos comentado) y lo único práctico es convertir al pueblo en un lugar atractivo, tanto para residentes como para visitantes. Eso, sí está al alcance, con la inestimable labor (por supuesto) de nuestro Ayuntamiento y nuestros vecinos. Civismo, cultura, sanidad, transportes, bienestar ciudadano (comercio, medico, bancos, etc.), presupuestos, parques y jardines, urbanismo, festejos, infraestructuras, mejoras de rutas y caminos, son algunos aspectos a tener en cuenta. Me consta que los jóvenes del pueblo están muy comprometidos por seguir manteniendo sus raíces, dándole un futuro al pueblo. Los amantes del paisaje, los excursionistas y aficionados al montañismo encontraran en Arrabalde un sitio ideal para hacer sus rutas de senderismo y escalada. Desde lo alto de la sierra de las Labradas se divisan unas panorámicas que son un regalo a nuestros ojos, con una sierra cargada de leyendas narradas a lo largo de los siglos, cuando no autentificadas por los objetos hallados que enriquecen la memoria histórica del pueblo. Pero aún así el pueblo languidece durante largos meses, hasta que de nuevo llega la temporada de verano, cuando empieza la afluencia de gente del pueblo que reside en otros lugares y los turistas interesados en un pueblo que tiene atractivo y encanto. Porque Arrabalde es un lugar de encuentro tanto para jóvenes como adultos y una meta recurrente para montañeros y senderistas, un pueblo al que siempre vuelves para reunirte y charlas con los amigos y conocidos y programas tus aventuras de rutas y escaladas, aunque haya que dormir junto al coche o con sacos de dormir, aunque la mayoría ya tiene su casa en el pueblo. Es hora de ponerse manos a la obra, y lograr que el turismo, el ir y venir de senderistas o de vecinos del pueblo residentes en otros lugares, no se reduzca tan solo a un par de meses, sino que este presente a lo largo del año. Es hora de realizar las mejoras necesarias para que le guste a la gente venir al pueblo, mejorando los accesos, sobre todo el de la subida a la Sierra (en el tramo del pueblo al del asfaltado), donde estuvo ubicado el Castro, facilitando el trasporte, dotando al pueblo de mejores servicios públicos (comercio, sanidad, banca), desviando la carretera para que no pase por el medio del pueblo, etc. La clave está en construir y trabajar entre todos (Ayuntamiento y vecinos) por el bien general y lograr que sea un pueblo no solo de jubilados, sino ejemplar y atractivo, con una economía sostenible basada por ahora en la agricultura, el turismo y el respeto al medio ambiente, pero todo con un toque moderno por supuesto. Entre todos haremos de Arrabalde el pueblo mas bonito de la Comarca, porque para ti tu pueblo siempre será el mejor de todos, por poca gente que haya. Una imagen que muestra el encanto natural de nuestro pueblo, como uno de los mas botitos y mágico del entorno.
Ver: La España vaciada : una crónica anunciada
Fiestas locales municipios Zamora.
El BOZ ha publicado las fiestas locales de todos los municipios de la provincia. Ya conocemos las fechas en que se celebran en Arrabalde según el BOZ. - Las Fiestas locales de Arrabalde para el 2025 son: Santa Bárbara, el día 12 de Mayo El Salvador, el día 25 de Agosto
Aqui puedes ver el Boletin Oficial incluyendo todas las Fiestas de los municipios para el 2025
Iluminación navideña en Madrid Como todos los años suelo hacer un recorrido por el Madrid de noche, con el fin de hacer un reportaje con lo mejor de la iluminación navideña, pero este año debido al frío no lleve la cámara especial y he tirado todas las fotos con el móvil, que han resultado de poca calidad, por eso solo muestro las mas relevantes. .......reportaje......
Arrabalde ya ha procedido al encendido de la iluminación navideña El Pueblo se viste de luces y anuncia la navidad. Y la mejor forma de disfrutarla es desde la tranquilidad que ofrecen los pequeños pueblos de las zonas rurales, desde la tradición y la celebración, con moderación pero también con alegría e ilusión, en compañía de familiares y amigos. Porque compartir momentos juntos es lo que hace que la navidad sea tan especial, donde se crean esos recuerdos inolvidables y tan entrañables que nos acompañaran el resto del año
Fotos de Claudia
******************************************************
Y llegó la Navidad.
Una festividad que representa el amor, la empatia, la generosidad, la cercanía, la ilusión y la alegría de compartir momentos tan emotivos, tan alegres y solidarios, pero sobre todo una fiesta para reunirse con los allegados y amigos.
El origen de la Navidad se
remonta a diversas tradiciones y
celebraciones que han evolucionado a lo
largo de los siglos. La festividad, tal como
la conocemos hoy, tiene raíces tanto
cristianas como paganas. Antes de la Navidad cristiana, muchas culturas celebraban festivales en torno al solsticio de invierno. Por ejemplo, los romanos celebraban las Saturnales, una festividad en honor al dios Saturno, que incluía banquetes, intercambios de regalos y un ambiente festivo. En el norte de Europa, las tribus germánicas celebraban el Yule, que también marcaba el regreso de los días más largos y la luz después del invierno.
Aún así la Navidad es una de
las festividades más esperadas y celebradas
en todo el mundo. Cada año, durante el mes
de diciembre, las calles se llenan de luces
brillantes, los hogares se adornan con
árboles decorados y el aire se impregna de
un espíritu festivo que invita a la alegría
y la reflexión.
En este espacio podrás ver todo lo que vaya aconteciendo en nuestro querido pueblo, así como los eventos que se celebren, su espacio socio económico y cultural, su entorno y sus gentes, nacimientos y defunciones, calendario laboral, pirámide de población, presupuestos municipales, cuenta general y los proyectos de la alcaldía, su demografía, resultados elecciones locales y generales, los datos del paro, contratos y afiliados a la seguridad social, su renta per cápita, la evolución poblacional y su problemática, los reportajes gráficos de los eventos y sus fiestas y otros datos de interés.
****************************
Alerta Climatológica Castilla Leon
La Junta de Castilla Leon emite una alerta previniendo sobre las temperaturas extremas y previsión de nevadas que habrá durante este puente de Diciembre. Antes de viajar consultar el estado de las carreteras. La irrupción de una masa de aire de origen ártico, muy fría y húmeda, provocará un cambio importante en las condiciones meteorológicas en toda la Comunidad durante el fin de semana, pudiendo comprometer significativamente el retorno del puente de diciembre. Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida. Ante esta información, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas. Además, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
Previsiones de tiempo a partir de hoy
Notificación del Servicio de Protección Civil de Castilla León. Referencia https://www.bandomovil.com/camponaraya/1245842
Día de la Constitución Es el momento de recordar lo que significa para España y los españoles, pero sobre todo hacer de la misma una asignatura imprescindible en escuelas, colegios y universidades para hacer participe de la misma a tantos jóvenes desafectos que la ignoran cuando significa tanto para la convivencia y armonía entre los ciudadanos, para sus derechos y libertades y para garantizar la protección e igualdad entre todos los españoles.
Nuestra Carta Magna Como cada 6 de Diciembre, celebramos mediante nuestra Constitución los valores que nos unen: la Libertad, la Igualdad, la Justicia y el pluralismo político que han cimentado nuestra democracia y nos han convertido en una España moderna, europeísta, de progreso y convivencia. El 6 de Diciembre de 1978 fue ratificada por el pueblo español en un referéndum que hizo historia y que plasmó las bases fundamentales por las que debía regirse nuestro Estado, nuestro País y nuestra sociedad. Una Carta Magna que impone deberes pero también avala derechos y libertades, protege a los ciudadanos y establece las relaciones entre el pueblo y el Estado de Derecho, amparado por el Poder Judicial, que imparte Justicia y "debe ser" independiente de los demás poderes del Estado. ¿Necesita reformarse la Constitución? Si y No. SI para suprimir determinadas instituciones que se han quedado obsoletas como son : El Senado, El Tribunal de Cuentas, El Consejo de Estado y así hasta 176 entidades. NO en cuanto supongan un peligro para reducir derechos y libertades o atenten contra la Unidad de España Por desgracia vivimos momentos en la que nuestra Constitución está siendo ninguneada, pierde fuerza y solidez, ante las derivas políticas de grupos díscolos que en numerosas ocasiones la han infringido y no la respetan. Ya que hoy se celebra por la clase política de forma tan especial y significativa, no estaría de mas que se auto impusieran el deber de cumplirla y el respeto que se merece nuestra Carta Magna, que por intereses personales y partidistas muchas veces la convierten en papel mojado. Ante esta deriva, los españoles en el día de hoy tiene una reclamación unánime: La Unidad de España. La Constitución es la piedra angular de todos nuestros derechos y libertades. Cuídala, cúmplela, guárdala y defiéndela siempre.
Aspectos importantes que debes conocer de nuestra Constitución
La Constitución Española,
promulgada el 29 de diciembre de 1978, es la
norma suprema del ordenamiento jurídico en
España y establece los principios
fundamentales que rigen el país. Aquí te
dejo algunos aspectos clave sobre su
reconocimiento y significado:
Del Baúl de los recuerdos Como fueron los quintos del 2023 en Arrabalde
haz clic en las miniaturas
Y como fue el alumbrado navideño del 2023 en Arrabalde
Zamora se viste de luces
La iluminación navideña en Zamora nada tiene que envidiar a la de otra ciudad. La Navidad en Zamora es especial
*****************************************
Datos del Paro: Noviembre negro A pesar de la bonanza en el empleo el mes de noviembre ha flojeado en relación con ese mismo mes de años pasados, con 30.000 afiliados menos y con un descenso del paro de 16.000 personas, lo que convierte en el peor dato para este mes desde el 2019 El numero de afiliaciones se mantiene en 21.300.000 afiliados, pero ha perdido 30.000 afiliados en el mes de Noviembre, con un paro total de 2.586.018 parados + 1.277.000 de fijos discontinuos y con 4.369.360 demandantes de empleo España sigue siendo de los países de la UE que mas parados tiene y tiene el record en desempleo juvenil. En términos anuales el paro se reduce en 148.413 parados menos, si eliminamos del esquema a los parados fijos discontinuos.
Parados a nivel nacional, por Comunidades y en provincias de Castilla-León. Mes de Noviembre 2024
Demandantes de empleo: Noviembre
************************************************************
Los pueblos se preparan para unas navidades llenas de alegría, desde la tradición, la tranquilidad y la seguridad de los entornos rurales, en enclaves llenos de autenticidad, tradición e historia, proponiendo planes para Navidad muy especiales.
El Ayuntamiento de Arrabalde publica en su página Web el programa completo de actividades y eventos a celebrar durante las Fiestas Navideñas. Tiene mucha acogida el concurso de "Fachada Navideña" con la decoración especial que los vecinos del pueblo colocan en la parte exterior de sus casas con sus guirnaldas y luces y que la Navidad pasada ya fué un éxito. Y a la chocolatada con churros no faltaremos, pues no hay nada mejor pa el cuerpo que un chocolate caliente con las temperaturas invernales. Amistad, paz, solidaridad, generosidad, empatía y amor hacia los demás, como símbolo del espíritu navideño que impregna la Navidad.
Que las disfrutéis.
cartel del Ayuntamiento
*****************************************
Y llegó Diciembre En medio de la vorágine de la vida diaria y de la coyuntura política que pareciera no darnos tregua, se inicia el mes de Diciembre, lleno de luces, nieves y festines, uno de los mas esperados del año para muchos, pero también el mas odiado para otros, un mes marcado por las festividades navideñas, comidas de empresa, cenas de navidad, intercambios de regalos y sobre todo de reencuentros familiares. Un mes en el que aumenta la generosidad para con los mas desfavorecidos, porque hay mas alegría en el dar que en recibir, pero que también nos invita al derroche y el despilfarro y en el que los centros comerciales hacen su fiesta del año y también su agosto....Pero la Navidad no gusta a todos de la misma forma, lejos de ser una etapa de reflexión y paz, a veces se convierte en una secuencia de días ajetreados, que te estresan y deprimen, con planes y compromisos, que aun no siendo urgentes, suelen ser indispensables por empatía y convencionalismo, y que muchas veces nos hacen sentir obligados, perdiendo el sentido original y fantástico de la navidad, su significado auténtico, asociado al amor, la humildad, la entrega, la esperanza, la solidaridad y por supuesto la paz. Así que llegamos a ella ya agotados y sin fuerzas para disfrutarla y deseando que terminen. Como todos los meses al inicio del mes os dejo el calendario mensual
2025
************************************************************************ Las fechas de las Fiestas Locales para Arrabalde 2025 La proyección que se realiza de las fiestas para el año 2025, se basa en el historial de fechas durante los últimos años, que siempre se marcan de la siguiente manera: para Santa Bárbara el 2º domingo de Mayo y para el Salvador el penúltimo domingo de agosto, sin perjuicio de las fechas que fije el Ayuntamiento para las mismas. Aviso: Las fechas de las Fiestas locales, solo son orientativas, hasta que se publiquen en el BOZ Así pues si el Ayuntamiento sigue la tradición, quedarían de la siguiente manera
Santa Bárbara: Día 12 de Mayo. El Salvador : Día 25 de Agosto
*********************************************
Madrid ilumina su Navidad
Madrid capital inauguró la Navidad con el encendido del alumbrado navideño, uno de los mas atractivos de España y que atrae cada año a miles de turistas en estas fiestas navideñas.
Puerta de sol
Mercadillo navideño en Plaza Mayor
Puerta de Alcalá
* Como siempre en el espacio de "Madrid de Noche" os dejaré un reportaje completo
Vacante Juez de Paz EL Ayuntamiento de Arrabalde publica a través de su sede eléctrónica la vacante de Juez de Paz, para quienes esten interesados en el cargo.
************************************************** Hoy de dejo dos libros en formato pdf, que a buen seguro te gustará leer.
El "Tesoro" resume la idiosincrasia de un pueblo a través de un enfrentamiento entre dos culturas, la rural y la de ciudad, un enfrentamiento que a veces está llenos de pasiones elementales, donde Miguel Delibes pone de manifiesto los impulsos que a menudo dejan al margen lo que verdaderamente importa, los verdaderos tesoros por descubrir. En definitiva el Tesoro es la historia de un encuentro, que se convierte en encontronazo entre gente del campo y gente de la ciudad. En cuanto al libro "Clandestinos" refleja la apasionante historia de la clandestinidad política en la Asturias de los años del franquismo, donde policías, militantes comunistas, infiltrados y confidentes, son los protagonistas de una realidad ya pasada, pero no tan lejana: muchos de los personajes que en este libro aparecen formaban parte de nuestro presente hasta hace muy poco. Si no los conoces, seguro que te gustarán
Hoy Calendarios laborales 2025
* Las fechas de las Fiestas locales para Arrabalde son las programadas en años anteriores. - No obstante quedan pendientes de confirmar por el Pleno del Ayuntamiento.
********************************************** Espacio de divulgación Hoy:
El Refugio nuclear La expresión ‘guerra nuclear’ resuena cada vez con más fuerza en Europa. No se trata de caer en el alarmismo, pero los dirigentes europeos quieren estar preparados y también preparar a su población. Incluso el Gobierno de España está elaborando una guía para afrontar el “riesgo bélico”, ante la posibilidad de que una guerra afecte a territorio español. Pero que nadie se alarme, la posibilidad de una guerra nuclear es remota, por la destrucción mutua que ello conlleva. El temor a una guerra nuclear dispara la demanda de búnkeres en España y gran parte de las zonas residenciales de España ya estan provistas de ellos.
Diversas Imágenes de refugio nuclear (clase VIP) y clase humilde
Refugio antinuclear en el Hotel Ebora en Talavera de la Reina
Hoy: Contra la violencia de Género Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visualizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial, una fecha crucial en la lucha global contra la violencia de género y en favor de los derechos de la mujer.
El Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer
se conmemora el 25 de noviembre de cada año.
Esta fecha fue establecida por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en 1999 para
recordar y visibilizar la violencia que
sufren las mujeres en todo el mundo.
YO, por la eliminación de la violencia contra la mujer y por la igualdad de derechos. Siempre. **************************************************
Esa Navidad tan diferente
Diferente sensibilidad ante el periodo navideño que entra en nuestras vidas
Se inicia el periodo navideño, con el encendido de luces
Como todos los años por estas fechas Madrid se engalana y procede al encendido de luces navideñas, dando un aspecto alegre, festivo y navideño a la gran ciudad. Y como siempre, realizaré el reportaje de "Madrid de Noche en Navidad", que os dejaré en la página para el que desee verlo.
La Navidad fue incorporada por el cristianismo como una continuación de la Fiesta romana Saturnalia en honor a la deidad Saturno, que se celebraba el 17 de diciembre del calendario juliano y que posteriormente se amplió con festividades hasta el 23 de diciembre. La fiesta se celebraba con un sacrificio en el Templo de Saturno, en el Foro Romano, y un banquete público, seguido de una entrega privada de regalos, una fiesta continua y un ambiente de carnaval que ponía fin a las normas sociales romanas: se permitían los juegos de azar, y los amos ofrecían servicio de mesa a sus esclavos. El Belén , el nacimiento de Jesús y los Reyes Magos pertenece a la leyenda y al relato ficticio de la Iglesia. Historiadores y teólogos sostienen que el relato del Belén (popularizado por San Fco. de Asís en el año 1223), es tan solo una representación simbólica o teológica mas que historia real, relatos que con el tiempo el cristianismo ha ido embelleciendo e interpretando en beneficio mediático de la Iglesia, dejando esta creencia al albur de la fe. En mi opinión es un cuento muy bonito, pero solo un cuento igual que el nacimiento de Jesús en el Belen, aunque lo describa el Nuevo Testamento, ya que este, junto a los evangelios comenzaron a escribirse en el siglo IV después de C. Y Kristin Romey de National Geographic afirma, que según los rollos encontrados en las ruinas del Palacio de Herodes, Jesús no era llamado el Nazareno, sino el Zelote, al pertenecer a una de las ramas mas violentas, revolucionarias y activas del judaísmo y cuyo fin no era salvar almas, sino cambiar el estado opresor de los romanos a través de un cambio de régimen ideológico que creciera entre los judíos. ¿Que hay de verdad y que hay de leyenda? El Vaticano esconde todos los secretos. Algún día lo sabremos. **********************************************************
Resumen de lo mas destacado del año 2024 en Arrabalde
clic en la imagen
*************************************
La corrupción, un mal endémico. Porque sobrevive al paso de los años y acontecimientos, y ni la moral, ni la ética ni la lucha constante, han sido capaces de erradicarla, pero curiosamente ha sido durante la Democracia cuando mas relevancia ha tenido, implicando a políticos, empresarios y funcionarios públicos y a sabiendas de que servirse de un cargo público para enriquecimiento personal es algo inmoral y criminal, una vez que te haces con el poder, te dejas corromper y entras en una dinámica en la que la corrupción y la hipocresía se hacen productos inevitables de la democracia, afincándose como uno de los males de la Patria, que hay que sufrir con resignación....ver mas... Otro. La diplomacia o la Guerra. EE.UU. está llevando la presión contra Rusia, hasta el extremo de provocar la activación del protocolo que avala el uso de armas nucleares rusas....ver mas... - Otro. La trama Aldama apesta. El hedor de las cloacas del Estado ya es insoportable y está repercutiendo de forma muy significativa en las instituciones y la sociedad, ante una corrupción galopante que afecta a toda la clase política, en la que la mayoría de los políticos son encubridores o cómplices....ver mas...
De mi espacio de Opinión
Una Navidad diferente y que no gusta a todos por igual Unos desean que llegue y otros que pase cuanto antes El mundo ha cambiado y nosotros también. Las costumbres, la sociedad, las modas, la hipocresía, las distancias, hacen que la navidad ya no sea tan entrañable como antes. La navidad ha dejado de ser un evento festivo familiar para convertirse en un evento comercial, donde todo es artificial. Hoy después de la DANA, cuando el mundo está pendiente de un conflicto que puede hacer desparecer a la humanidad, cuando millones de seres humanos sufren pobreza y hambruna, uno no puede celebrar la navidad sin que le invada la angustia, la incertidumbre y cierta dosis de pánico por lo que pueda suceder. No, la navidad ya no puede ser igual, cuando aquello en lo que creíamos pierde su encanto y los sentimientos se disfrazan de falsa empatía, para soportar a personas con las que no empatizamos, cuando ves invadida tu libertad y sentirte obligado a actuar de forma antinatural.
Personalmente disfruto con mi familia que son mi mujer, mis hijos y mis nietos, de ciertos días de la navidad, pero quitando esos cuatro días de reunión familiar, los demás me sobran.
Mejora y ampliación del Parque infantil El Ayuntamiento de Arrabalde publica a través de su sede electrónica la memoria valorada donde contempla el suministro de elementos de juego y papeleras para el Parque Infantil.
*********************************************
Emotivos recuerdos De las Fiestas de Arrabalde
*****************************************************
De mi espacio de Opinión Idiosincrasia rural El daño de las habladurías y chismes en las tertulias de los pueblos Las habladurías en un pueblo suelen ser parte de la vida cotidiana y pueden reflejar la cultura y las dinámicas sociales de la comunidad. A menudo, estas charlas informales pueden girar en torno a eventos recientes, rumores sobre personas, o incluso anécdotas del pasado, y aunque a veces pueden ser inofensivas, las habladurías también pueden tener un impacto negativo, como malentendidos o conflictos entre vecinos. Porque una cosa es compartir historias y experiencias y otra muy distinta reunirse para criticar a los demás de forma maliciosa y dañina. No es malo compartir noticias o hechos de forma honesta y auténtica, al contrario pueden ayudar a sentir a las personas mas conectadas entre si, creando un sentido de pertenencia grupo y o camaradería. Son muy negativas las habladurías cuando estas dan lugar a rumores infundados y malentendidos, cuando se distorsiona la información o se saca de contexto, reflejando situaciones o comportamientos falsos, dando lugar a tensiones y conflictos con las personas de las que se habla, sobre todo cuando afectan a la reputación de las mismas, a las que muchas veces se las estigmatiza, aísla y margina. Una de las cosas que yo pienso hacer para generar un estado de empatía entre los vecinos del pueblo es organizar charlas y talleres para promover un ambiente donde las personas se sientan cómodas hablando directamente entre si para evitar los malentendidos y propagación de rumores, provocados muchas veces, por el rencor, la inquina y la envidia. Sobre todo alertar de sobre como los chismes pueden afectar a las personas y a la comunidad, concienciando a todos para fomentar un comportamiento respetuoso, mediante la empatía, la sinceridad y la comprensión. Recordar a las personas que detrás de cada rumor hay una historia y que todos merecen ser tratados con respeto, al objeto de disminuir la tendencia a hablar mal de los demás. Quien no recuerda aquellas habladurías que en tiempos pasados dañaron gravemente la imagen de alguna persona de forma maliciosa y tendenciosa, hasta el punto de tener que irse del pueblo por no soportar la situación triste y lamentable creada por los chismes y habladurías. Hay que evitar situaciones tan deprimentes y deplorables Para ello debes dar ejemplo, evitando participar en chismes, cuentos y habladurías que puedan dañar la imagen de los demás, inspirando a otros a hacer lo mismo. No olvides que la actitud positiva y el respeto son aspectos que se contagian. Los espacios de diálogo siempre son positivos y para ello lo mejor es organizar reuniones comunitarias donde se puedan discutir abiertamente los problemas y preocupaciones, para ayudar a construir un ambiente de confianza y reducir la necesidad de hablar a espaldas de otros. En definitiva, en un pueblo pequeño donde todo se sabe hay que construir un espacio de empatía y respeto y para ello es prioritario evitar las habladurías que solo conducen a malentendidos que terminan en puras invenciones, cuando no en calumnias o injurias.
***********************************************
Hacia unos días escribía yo sobre la despoblación. Hoy quiero darle una impregnación mas sólida y realista que retrata la situación de la
La España Vaciada:
Un Desierto
Demográfico en Crecimiento
La falta de
diversificación económica, la dependencia de
sectores tradicionales en declive
(agricultura extensiva, ganadería), y la
escasez de industrias modernas han provocado
una emigración masiva, principalmente de
jóvenes, en busca de mejores perspectivas
laborales en las ciudades.
La baja
natalidad y la emigración de jóvenes han
resultado en un envejecimiento acelerado de
la población rural. Esto genera un círculo
vicioso: menor población activa, menos
servicios y oportunidades, lo que impulsa
aún más la emigración.
La escasez de
infraestructuras (comunicaciones,
transporte, sanidad, educación) de calidad
dificulta la vida en el medio rural y hace
que sea menos atractiva para los jóvenes y
las familias. La falta de acceso a internet
de alta velocidad, por ejemplo, limita las
oportunidades laborales y educativas.
La escasez de
vivienda asequible y adaptada a las
necesidades actuales, junto con la
dificultad de encontrar financiación para
reformas, desincentiva la llegada de nuevos
residentes.
Si bien se
han implementado algunas medidas, muchos
consideran que las políticas públicas para
combatir la despoblación han sido
insuficientes y a menudo descoordinadas,
careciendo de una visión estratégica a largo
plazo.
La
disminución de la población implica una
menor demanda, lo que lleva al cierre de
comercios, escuelas, centros de salud y
otros servicios esenciales.
La emigración
de la población conlleva la pérdida de
conocimientos tradicionales, costumbres y
dialectos, empobreciendo el rico patrimonio
cultural de estas zonas.
La falta de
habitantes puede llevar al abandono de
tierras agrícolas y al crecimiento de la
vegetación, con el consiguiente riesgo de
incendios forestales y pérdida de
biodiversidad.
El
envejecimiento de la población incrementa la
soledad y la dependencia, generando una
mayor carga sobre los servicios sociales y
los familiares que quedan.
La
disminución de la población y la falta de
dinamismo social pueden llevar al
aislamiento y la apatía, debilitando el
tejido social y comunitario.
Impulsar la
creación de nuevas industrias y empresas,
aprovechando las potencialidades del
territorio (turismo rural, energías
renovables, agricultura ecológica, etc.).
Invertir en
infraestructuras de transporte,
comunicaciones y servicios básicos,
garantizando el acceso a internet de alta
velocidad en todo el territorio.
Implementar
políticas activas de empleo que fomenten la
creación de puestos de trabajo en las zonas
rurales, incentivando la llegada de empresas
y emprendedores.
Facilitar el
acceso a financiación y formación para
emprendedores rurales, apoyando la creación
de nuevas empresas y negocios.
Promover la
rehabilitación de viviendas existentes y la
construcción de nuevas viviendas asequibles,
adaptadas a las necesidades de las familias
y de los jóvenes.
Desarrollar
un turismo rural sostenible que beneficie a
las comunidades locales y contribuya a la
revitalización de los pueblos.
Hoy: PENSIONES
Como subirán nuestras Pensiones para el 2025 - La subida estimada según las previsiones del IPC estaría en el 3,06% El dato exacto se conocerá el 28 de Noviembre.
Cuantos pensionistas hay en España y cuanto cuestan a las arcas del Estado? - En octubre de 2024 se han registrado 10.240.000 pensionistas. - El gasto total de pensiones en España fue de 12.895,77 millones de euros en el mes de Sepetiembre. Las pensiones de jubilación suponen el mayor gasto, acumulando .431,900 millones de euros
Esta es la tabla de pensiones correspondiente al 2024. Para el 2025 solo tendrás que subirle un 3,06 y sabras cuanto vas a cobrar.
* Se da la paradoja (incoherencia) que dado que el motivo de la subida de las pensiones se realice para que las mínimas alcancen una cantidad con el objeto de reducir la brecha con del umbral de la pobreza, resulta que al que cobra la mínima le suben 21 euros al mes y al que cobra la máxima le suben 196 euros. A ver merluzos, la subida de las pensiones conforme a la subida del IPC se hace para que no se pierda poder adquisitivo y las mas humildes, los que mas lo necesitan tengan una subida coherente con sus necesidades. ¿Que objeto tiene subir 10 veces mas al que tiene la pensión mas alta? Acaso lo necesita como aquel pensionista que no llega a fin de mes y que solo le falta mendigar después de trabajar y cotizar 40 años, con la mala fortuna que los últimos 5 o 10 años de su vida laboral ha quedado en el paro y ha cotizado el mínimo? ¿ Esa es la justicia social? Que chapuzas. ¿No sería mas coherente una subida mas proporcional y acorde con las necesidades de cada uno? Que me parece bien que el que ha cotizado mas, cobre mas, pero no se trata de eso sino para paliar en parte la situación de penuria en que se encuentran millones de pensionistas que subsisten con miseria y calamidades, muchos de ellos sin hogar y obligados a pagar un alquiler. ********************** Si te quieres jubilar anticipadamente debes tener en cuenta que la Seguridad social te penalizará en un porcentaje acorde con los meses que adelantes tu jubilación y que para poder hacerlo deberás tener un mínimo de 38 años cotizados. Las penalizaciones para optar a la Jubilación Anticipada según la siguiente tabla son las siguientes:
*********************************************
El Futuro de nuestras pensiones Una bomba en el tiempo El sistema de pensiones, pilar fundamental del bienestar social en la vejez, se enfrenta a una crisis global de proporciones alarmantes. En España es aún mas grave. España hoy tiene 10.240.000 pensionistas con un gasto mensual de 12.896 millones de euros. Un problema que se agranda día a día, mas con la esperada jubilación masiva del baby boom, que rasga las costuras de las pensiones, pues será un incremento de un 23% mas que las bajas, lo que supondrá un impacto en la seguridad social bestial, que un país como España tendrá que hacer malabares para soportar El envejecimiento de la población, la disminución de la tasa de natalidad y la creciente esperanza de vida están creando una presión insostenible sobre los sistemas actuales, generando un debate urgente sobre su viabilidad a largo plazo. El problema no se limita a un país o región específica, aunque a unos les afectará mas que a otros; afecta a economías desarrolladas y en desarrollo por igual, aunque con diferentes matices.
El panorama es desolador:
· Envejecimiento poblacional:La proporción de personas mayores de 65 años está aumentando exponencialmente en todo el mundo. Esto significa un menor número de contribuyentes activos para sostener a una población creciente de jubilados que requieren una pensión.
· Disminución de la natalidad:Las tasas de fertilidad en muchos países han caído por debajo del nivel de reemplazo, lo que exacerba el desequilibrio entre contribuyentes y beneficiarios.
· Aumento de la esperanza de vida:Mientras vivimos más años, también aumenta el tiempo durante el cual se necesitan pensiones, incrementando la carga financiera sobre los sistemas.
· Déficit presupuestario:Muchos sistemas de pensiones están operando con déficits significativos, requiriendo subsidios gubernamentales para mantenerse a flote. Este déficit es insostenible a largo plazo.
· Modelos de pensiones insostenibles:Algunos modelos, como los sistemas de reparto puro, dependen en gran medida de las contribuciones de los trabajadores activos, haciéndolos particularmente vulnerables a los cambios demográficos.
· Desigualdad en el acceso a las pensiones:Una gran parte de la población, especialmente en los países en desarrollo o en el sector informal, carece de acceso a un sistema de pensiones adecuado, enfrentándose a una vejez con incertidumbre económica. · Posibles soluciones y debates: Ante esta compleja situación, se plantean diversas soluciones, muchas de ellas controvertidas:
· Aumento de la edad de jubilación:U na medida controvertida que busca alargar el periodo de contribución al sistema. Sin embargo, plantea debates sobre la salud laboral y la capacidad de los trabajadores mayores.
· Aumento de las contribuciones:Requerir mayores aportes de los trabajadores activos, aunque esto puede afectar su poder adquisitivo y generar resistencia social.
· Reformas paramétricas:Ajustes graduales en las variables del sistema de pensiones, como la edad de jubilación, las tasas de contribución y el cálculo de las pensiones.
· Sistemas de capitalización individual:
Donde los trabajadores aportan a una cuenta individual que se invierte para generar rendimientos durante su jubilación. Aunque ofrece mayor previsibilidad, presenta riesgos asociados a la volatilidad de los mercados financieros.
· Sistemas mixtos:Combinación de sistemas de reparto y capitalización, buscando equilibrar la solidaridad intergeneracional con la individualización del ahorro para la jubilación.
· Incentivos a la natalidad:P olíticas públicas que fomenten el aumento de la tasa de natalidad, aunque su impacto a largo plazo es incierto. · Conclusión: La problemática de las pensiones es un desafío multifacético que exige soluciones integrales y a largo plazo. No existe una solución única, y la mejor estrategia dependerá del contexto específico de cada país. Es crucial un diálogo abierto y transparente entre gobiernos, empleadores y trabajadores para alcanzar un consenso sobre las reformas necesarias que aseguren un futuro económico seguro para las generaciones futuras. La inacción conlleva un riesgo innegable: una crisis social y económica de magnitudes imprevisibles. Es hora de actuar antes de que la bomba de tiempo explote.
*************************************************************
Bella estampa del Retiro en Otoño. Madrid
De los Presupuestos Generales Próximos a aprobarse las cuentas (Presupuestos) para el ejercicio del año 2025, os dejo la referencia de como fueron los del 2024
Evolución de los presupuestos del Ayuntamiento de Arrabalde del año 1985 al 2024, incluyendo los Gastos de Personal clic en las imagenes
******************************************
Del Baúl de los recuerdos
Desfile de disfraces. Fiestas Agosto 2024
Afiliados a la Seguridad Social en Arrabalde Mes de Octubre Los afiliados a la Seguridad social durante el mes de Octubre en Arrabalde ascienden a 21 personas, repartidos en las siguinetes actividades:
Régimen General .......... 8 Autónomos ................. 12 Agrario ...................... 1
También puedes ver todos los afiliados en todos los municipios de la Provincia de Zamora
****************************************** Del Baúl de los recuerdos Bailes tradicionales con el Grupo Hilandón
Fiestas de Agosto del 2022 en Arrabalde
Paisajes de Otoño
El Otoño siempre nos deja bellas estampas
***************************************************************** Llega el Black Friday . !!Ojo!! Una vez mas la OCU denuncia que un tercio de los productos han subido de precio antes. La semana que viene llegará el Black Friday o Black Fraude como lo llaman otros, que como todos los años se transforma en el mayor evento comercial dedicado a la picaresca promocional , más propia de los chollos de un mercadillo de Domingo, que de una verdadera rebaja de precios. Podemos decir que comienza la feria de los engañabobos, donde muchos de los productos que venden a bajo precio, han sido inflados anteriormente. ¿Cuantos picarán? cuidado con el fraude. Antes de hacer cualquier compre informaros antes, y sobre todo si lo hacéis a través de Internet, cuidado con dar los datos de vuestra tarjeta en páginas de dudosa fiabilidad. Esta celebración se hace en fechas muy concretas, aquellas que marcan los eventos festivos como la navidad, para animar al consumismo mas exacerbado, sin pararse a pensar que los precios nunca bajan, tan solo se promocionan los productos que se anuncian con rebajas, y que al final nunca son ciertas, porque el comercio nunca pierde, ni regala nada y casi siempre son productos en stop, los que no se venden. Los descuentos solo son artimañas comerciales. Ya está aquí y nos ofrecen los mejores descuentos y ofertas que puedas imaginar: todo es un montaje y trucos comerciales. de los casos los precios se suben 15 días antes, para volverlos a poner al mismo que tenían antes, ofreciéndolos como una gran oportunidad. No os dejéis engañar. ¿Comprar los regalos de Navidad con antelación para que no te pille el toro y encima rebajados? Parece un sueño hecho realidad. Y es que a veces es eso, un sueño. ¿subieron los días previos para quedarse finalmente al mismo nivel haciendo creer al consumidor que se trata de una ganga? En la mayoría de los casos SI. Los chollos no existen y el comercio nunca va a perder dinero, mucho menos cuando tienen que pagar las nóminas de los empleados que se contratan para este evento.
Aquí puedes apreciar donde está la picaresca.
*************************************************
Martes 12 de Noviembre Paro registrado correspondiente al mes de OCTUBRE El SEPE publica los datos del paro y afiliados a la seg. social en el municipio de Arrabalde correspondientes al mes de OCTUBRE que son los siguientes:
El número de parados SUBE en 2 respecto al mes anterior
Paro registrado según sexo, edad y sector de actividad económica.
Los parados están distribuidos de la siguiente forma - mayores de 45años 12. - En el sector servicios se registran 11, en el de la construcción 2, y 1 sin empleo anterior.
********************************************************** Afiliados a la Seguridad social Septiembre 2024 El nº de afiliados a la seg. social es de 20 personas, igual que el mes anterior, distribuidos de la siguiente forma Régimen general .....08 Autónomos ............12 Sistema Agrario....... 1
Ver: Afiliados a la seguridad social en todos los municipios -Provincia de Zamora- mes de OCTUBRE
********************************************************** Contratos realizados en Arrabalde - Mes de Octubre -
**************************************************
AFC en el desfile de carrozas - Agosto 2024 - clic en la imagen para verla a tamaño completo
*********************************************
De mi espacio de Opinión
¿Porque si España va como un cohete cada día la cesta de la compra es mas cara y hay mas pobreza? Porque nos engañan. Según el barómetro de los Gestores Administrativos 480.000 negocios trabajan a pérdidas. 196.000 tienen problemas de liquidez y 284.000 prevén cerrar por pérdidas. Además de esto 129.000 negocios han echado el cierre en lo que llevamos de año y se prevé otros 67.000 que tendrán que cerrar antes de que acabe el año, ya que están en concurso de acreedores. Por si fuera poco 150.000 están al borde de la suspensión de pagos. Así que no nos vengan con ínfulas ni mentiras, y realicen una política de recuperación empresaria, sobre todo de autónomos, porque cada día nos parecemos mas a un país bananero. La economía de España crece el 2,7% al mismo ritmo que aumenta el nº de personas que entran en el umbral de la pobreza. Iros a la mierda.
Un nuevo periódico digital que promete
Tuve la ocasión de hablar con Dña. Carla, la redactora de este nuevo periódico digital, cuya sede se encuentra en Alija y desde aquí quiero darle la enhorabuena. Noticias del Pueblo es una Web que recoge las inquietudes de las zonas rurales de la España Vaciada, con reportajes sobre los eventos y noticias de diversos pueblos, entre ellos Arrabalde. Una iniciativa útil y con grandes perspectivas y futuro, ya que aborda muchas preguntas e inquietudes del momento en el mundo agrario y la España despoblada, donde se expone la problemática rural, social y demográfica de la zona. Sobre todo porque es un altavoz para que las zonas rurales de la España vaciada, se nos oiga y no se nos deje en el olvido.
*************************************************************************************
Hoy te dejo una recopilación de los códigos de legislación mas usados
Aunque podéis encontrarlos en muchas paginas de Internet, he hecho una selección de los más útiles. Como sabéis están disponibles para su descarga gratuita.
**********************************************************
De: mi espacio de opinión: Miseria política. Que la gestión de la DANA se esté haciendo en cálculo político indica la clase dirigentes que tenemos, donde en plena crisis de la tragedia priman los intereses electorales mas que la gestión para dar solución al desastre originado por la brutal DANA. Y es que la labor que queda para normalizar la situación es ingente y llevará meses. Señores solucionemos el gravísimo problema que tienen las poblaciones arrasadas y luego si quieren hablan de política, aprovechan el lodo que hay de sobra para arrojárselo a la cara y sacan si quieren los puñales. Pero la prioridad es la que es. Den ejemplo por favor y demuestren su integridad, sus principios y su decencia. Gestos como los de la Comunidad de Madrid enviando 40 autobuses con sus conductores a la zona arrasada de Valencia, son los que hacen falta. Déjense de peleas de gallos y arrimen el hombro. - Cumbre climática. Mal vamos. Un país como Azerbaiyán cuyos principales recursos le llegan del gas y petróleo que produce, con un Trump que aboga por los combustibles fósiles, reducir drásticamente los gases de efecto invernadero me parece a mi que lo llevamos "crudo"......
Valencia sigue necesitando ayuda. El número de víctimas oficiales por la DANA se mantiene en 218 personas, con unos 28 desaparecidos Sí, después de 12 días, Valencia sigue sumida en la tragedia y aunque son miles los voluntarios (este fin de semana han acudido mas de 30.000 voluntarios y cientos de camiones con alimentos y material) continúa siendo imprescindible la ayuda de todos, instituciones públicas y privadas, voluntarios, consorcios, bancos, seguros para que los pueblos de Valencia arrasados por la DANA puedan volver a recuperar la normalidad. Aún así, todos los voluntarios que decidan ir a Valencia a ayudar, deben antes consultar con el Centro Operativo del Mando Único, para recibir instrucciones y en todo caso para no colapsar los accesos, pues tanto vehículos como personas al acudir en masa por su cuenta, están produciendo embotellamiento y obstaculizan la labor de profesionales y militares. Con un peligro añadido, el de las posibles infecciones y epidemias, dado el estado de descomposición de restos sólidos y orgánicos. Sigo elogiando la entrega y entusiasmo de nuestra juventud que un fin de semana mas han vuelto a mostrar su solidaridad con todos los afectados por la tragedia y demostrar que saben divertirse, pero también poner sentimiento, esfuerzo, garra y corazón cuando se les necesita. Ole por la Juventud de España. Los políticos debieran seguir el ejemplo y no utilizar la tragedia en clave electoral, porque no hay nada mas miserable que utilizar una situación tan trágica como la DANA, como batalla, no para darle una solución a la desastrosa situación en que se encuentran los afectados, sino para atacar al adversario político como medio para lograr votos. Ahí es donde se ve la nobleza o la calaña de nuestros políticos. Una vez mas hay que recordar las estafas y timos de muchos desaprensivos que utilizan reclamos disfrazados de ongs o asociaciones de ayuda, incluso visitando domicilios, pidiendo dinero. No deis ni envíes dinero a nadie, ni siquiera a las organizaciones legales. La mayoría de las veces ese dinero no llega a sus destinatarios.
****************************************************
Hoy: de mi barrio Imágenes del "Maratón" de Moratalaz, mi barrio de Madrid, en el que participa Gustavo (mi hijo)
Fiesta de la Almudena en Madrid Hoy Sábado día 9, los madrileños celebran la Fiesta de " Nuestra Señora de la Almudena. La ciudad de Madrid honra a su patrona, "La Virgen de la Almudena" con distintos actos institucionales y eventos festivos.
Catedral de la Almudena en Madrid
![]() interior catedral de la Almudena en Madrid
Un paseo por Madrid
Actualización demográfica mensual
La población empadronada en Arrabalde no ha variado respecto al mes anterior Según los últimos datos aportados por el INE (no actualizado), el número total de habitantes empadronados en Arrabalde es de 213 (111 hombres y 102 mujeres ), pero la cifra real de derecho (empadronados) es de 206. La población residente no consta oficialmente, pero estaría en los 112, aunque aventuran la cifra de 90, variando según la temporada.
El INE registra los siguientes datos al 09/09/2024
* Estos datos corresponden a la población empadronada (de derecho). La de hecho (residentes) varia en función de la temporada.
*Sin embargo la población real al día de hoy es la siguiente:
Arrabalde como la mayoría de los pueblos de la comarca, ha sido afectado por la regresiva despoblación y la deriva demográfica de la España vaciada, perdiendo 185 habitantes desde el 2000 al 2024, una media de 8 habitantes al año, habiendo perdido un total de 993 habitantes desde el año 1900 al actual. Las causas ya las sabemos, la continua emigración, la falta de oportunidades de trabajo y una vida mejor para los jóvenes lejos del terruño, el envejecimiento de la población y la falta de nacimientos, lo que condena no solo a nuestro pueblo sino a la mayoría de los que se encuentran en la España vaciada, a una lenta agonía y a la desaparición. La media de edad de los habitantes de Arrabalde es de 63,80 años, siendo 118 los mayores de 65, lo que implica una deriva despoblacional por razón de edad que se agravará con el tiempo. Actualmente en Arrabalde constan 127 jubilados. Arrabalde es un pueblo bonito que gusta a la gente, pero no solo hay que darle vidilla una semana con las fiestas, hay que dársela todo el año y para eso no basta con el reclamo turístico. Necesitamos, no que la gente venga dos o tres días, sino que la que hay se quede en el pueblo y no emigre a otras ciudades. Para eso Arrabalde necesita inversión en infraestructuras públicas para los mayores, atención médica domiciliada, servicios de urgencias, transportes adecuados a la tercera edad, servicios bancarios cercanos, administraciones públicas y de gestión y ante todo el comercio de proximidad. Necesita ofrecer suelo público a precios asequibles para los que se quieran establecer en el mismo. Porque no solo necesita atraer a los jóvenes con espacios lúdicos y eventos festivos, también es necesario mantener a los que residen todo el año en el pueblo. Aunque sinceramente creo que ya es tarde y la deriva demográfica será inexorable. O mucho cambian las cosas o Arrabalde solo tendrá vidilla una semana al año. Y eso es una pena. Los jóvenes seguirán viniendo al pueblo hoy, mañana y dentro de 10 años, pero si las cosas no cambian, vendrán a un pueblo que cada día encontraran mas solo, mas vacío. Conozco decenas de casos que han sufrido la misma deriva a pesar de las iniciativas de los alcaldes por ya no solo por revivirlos, sino por mantenerlos como están. Es la historia de una crónica anunciada. Aún así seguiremos visitando nuestro querido pueblo.
Gráfico evolución de la población de 1857 a la actualidad
Ref.
Evolución de la población del 1900 al 2023 y, la registrada por edad y sexo en el 2022
Espacio de Opinión:
LA ESPAÑA VACIADA, UNA CRÓNICA ANUNCIADA CONTINUA EL ABANDONO DE LOS PUEBLOS EN LA PROVINCIA DE ZAMORA
Apenas hace un par de meses dejamos el pueblo por
finalizar nuestras vacaciones, y ya se nota el vacío en
los mismos de forma alarmante. Y es un problema que
tiene difícil solución, como podréis ver en lo escrito a
continuación
Según
la últimas noticias, unas 7.000 zamoranos
emigran al año a otras provincias en busca
de trabajo, estudio o mejor calidad de vida,
y aunque sigan empadronados en sus pueblos,
contribuyen a enriquecer a otras zonas, que
para nada ayuda a las exiguas economías
locales, a pesar del ahorro en fiestas de
los Ayuntamientos debido a la pandemia de
los dos últimos años. Los datos muestran que
la búsqueda de puestos de trabajo es la
principal causa de la despoblación que sufre
la provincia, seguido por la escasez de
servicios públicos, de oferta educativa y
ocio. Además, hay que destacar que la
mayoría de los zamoranos que abandonan su
tierra por un trabajo son jóvenes, con lo
que la población residente en los pueblos es
mayoritariamente adulta, decreciendo el nº
de habitantes de forma alarmante debido a la
edad avanzada de sus vecinos, pues no solo
son los jóvenes en busca de trabajo, sino
los que también se van por motivos de
estudio o mejora de calidad de vida.
La
baja densidad, la baja tasa de natalidad
junto al envejecimiento de la población y la
falta de una financiación mas acorde, son
factores que contribuyen a la pérdida
continua de población en las zonas rurales.
Estos
pueblos como pasa en mi pueblo se van
apagando y, recuperando un poco de vida en
la época veraniega y alguna que otra fiesta.
Mi pueblo es uno de los mas bonitos de la
comarca, donde por cierto se siguen
construyendo nuevas casas, pero que son
utilizadas solamente para verano y fiestas
puntuales. Ahora sin comercio, sin escuelas,
apenas sin servicios médicos y de urgencias,
sin infraestructura industrial, educativa y
social, los pueblos están condenados a
despoblarse dentro de esa toponimia conocida
como la España vaciada. La falta del
comercio de proximidad, de infraestructuras
sanitarias, de transporte y la huida de las
agencias bancarias, hacen que la vida en los
pueblos se torne no solo difícil, sino que
para personas de avanzada edad resulta
imposible.
Es
cierto que la paz y tranquilidad de la que
se goza en un pueblo no se tienen en una
gran ciudad, pero también es cierto que para
que un pueblo sea medianamente habitable se
necesitan otros servicios complementarios,
no solo para la población adulta, sino sobre
todo para los jóvenes que buscan un
horizonte a sus vidas. Arrabalde pasó de
tener en su día 1193 habitantes, a tener 206
(212 según el INE) al día de hoy (población
de derecho) que se dice empadronada, porque
de hecho (residentes) queda en unos 92, con
unas previsiones poco halagüeñas en cuanto a
demografía se refiere en un corto plazo de
tiempo debido a la avanzada edad de los
habitantes y la falta de nacimientos. La
previsión del INE para los próximos 10 años
es demoledora. En fin que nuestro bonito y
querido pueblo va quedando solo para los
veranos, donde recupera toda su vitalidad,
como otros muchos pueblos.
Y
no se trata de atenerse al dicho de muchos
habitantes, "yo no cambiaría la vida en el
pueblo por la vida en la ciudad", claro, ni
yo, pero no se trata de eso, se trata de que
tengamos lo que se necesita y esté en el
pueblo. Porque claro, un jubilado
prácticamente solo necesita los servicios
médicos ¿pero y los jóvenes? ¿Como consiguen
trabajo, estudios, ocio o calidad de vida?.
Me decía un buen amigo y vecino del pueblo
este verano: Yo Manolo, en el pueblo vivo de
puta madre y lo tengo todo, excepto el
servicio de urgencias médicas y un
hospital, pero llamas y en 20 ó 30 minutos
están aquí. Claro se le olvido decir que sus
hijos se han tenido que ir a la ciudad,
donde tienen trabajo, donde estudian, donde
tienen su ocio, una vida mas activa y
animada, pero sobre todo: futuro. Esa es la
cuestión. De todas formas, los que vivimos en la ciudad, estamos deseando tener 2 días libres para una escapada al pueblo, porque hay que reconocer que ir al pueblo nos gusta, "pero de escapada", y el verano.
Solidaridad en Arrabalde Arrabalde se vuelca con los damnificados de la DANA en Valencia Arrabalde también ha dado una respuesta masiva a la solicitud de ayuda por parte de Valencia. Todos los vecinos han puesto de su parte (solidarizándose con los valencianos) con productos que han sido transportados por operarios del Ayuntamiento hasta el centro de recogida de Benavente. Dentro de la tragedia la solidaridad de la gente no ha faltado, en un gesto de empatía, sentimiento y corazón con la gente mas afectada por la trágica DANA.
foto de: noticiasdelpueblo.es
*********************************************************
La Juventud mas solidaria y comprometida que nunca. La generación de cristal ha resultado tener una mezcla de acero (sensible pero dura cuando se la necesita) y ha demostrado que en momentos difíciles sabe responder a un reto que necesita del esfuerzo de todos. España debe estar orgullosa de su juventud que ha sabido estar a la altura en circunstancias tan terribles y penosas como las ocurridas con la DANA en Valencia, juventud con un gran corazón, orgullosos de colaborar, pues saben que salvar una sola vida los distingue como seres humanos. La participación de los jóvenes ha sido inigualable, trabajando con todo su vigor y energía en la limpieza de casas, retirada de escombros y lodo y en labores de rescate, todos con una intensa labor que deja en muy alto la conciencia y empatía de los jóvenes, en tiempos de dificultades y penurias. Ole, ole y ole por nuestra juventud, que no ha dudado ni un instante en solidarizarse y ayudar con todas su posibilidades, de forma altruista y voluntaria y que esta vez se han unido no para estar juntos sino para hacer algo juntos en beneficio de los demás. Un aplauso enorme para la Juventud de España
******************************************************
En contraste con las tristes pero esperanzadoras imágenes de arriba, hoy quiero darle un poco de color a la vida con estas
Bellas imágenes del Otoño
Sin novedades en el pueblo. Puedes seguirme en Facebook, Twitter X e Instagram y por supuesto en este espacio
Hoy de: Sitios con encanto
Plaza de España en Sevilla
****************************************************************
La tragedia de Valencia. La solidaridad debe continuar. Con 10.000 efectivos militares en la zona, policías, bomberos y Guardia Civil, es incomprensible que en muchos lugares donde las calles están intransitables por el lodo y los escombros sean los voluntarios los que siguen ayudando a despejar las zonas mas afectadas. 7 días después de la tragedia sigue el estupor y la rabia, pues en muchos sitios siguen con el lodo hasta el cuello y sin cubrir las necesidades básicas. Al margen de errores y negligencias urge la necesidad de seguir colaborando para paliar la difícil situación en la que se encuentras los afectados por la DANA, ya que hay pueblos en los que aún no ha llegado la ayuda de la UME y los profesionales del Ejército. Y aunque el Gobierno ya ha designado varias partidas de dinero para todos los afectados, ahora mismo lo que necesitan es lo básico, alimentos, techo y reconstrucción y sobre todo recuperar la normalidad limpiando las calles y las casas del lodo, reforzando las infraestructuras de casas y edificios y dando una solución inmediata a los problemas que sufren todos los damnificados. Estoy seguro de que los efectivos militares están despejando muchas zonas y consta que han ayudado a numerosas personas, así como la UME, profesionales del Ejército, bomberos, policías, protección civil y Guardia Civil. Pero entonces, porque hay zonas y pueblos en los que todavía sus calles están llenas de lodo y escombros? Es increíble que tengan que seguir siendo los voluntarios los que estén dando el callo, con 10.000 efectivos militares en la zona.
A estos males se añade las míseras maniobras de la política, en concreto la anunciada por Sánchez que vincula las ayudas a los afectados por la DANA, a la aprobación de los presupuestos. Eso es un chantaje en toda regla a la oposición.
Datos del Paro: Octubre Que no te engañen
Sube el paro en 26.700 desempleados mas en Octubre pese a los 135.000 empleos creados por la vuelta al cole. Es el peor dato de este mes en los últimos cuatro años. El nº de parados se sitúa en 2.602.054 y el de demandantes de empleo en 4.304.427. Al nº de parados hay que sumarles 1.702.373 fijos discontinuos. Los medios de comunicación transmiten los datos del Paro que señala el SEPE, pero están muy lejos de la realidad. La cifra de 2.602.054 no añade los fijos discontinuos que ahora mismo según los datos de demandantes de empleo (4.304.427) estaría en 1.702.373, parados que trabajan unos 2 meses al año, pero que la administración los cataloga como trabajadores en alta, con lo cual también se está falseando los datos de afiliados a la seguridad social. Las cosas no son tan bonitas como nos quiere hacer creer el gobierno. De hecho la inestabilidad se hace patente cuando este mes de Octubre se han despedido a 26.700 trabajadores a pesar de los 135.000 empleos públicos en el área de la educación. La seguridad social ha registrado 21.288.671 afiliados, de los que 1,702.373 son estacionarios y aunque en cifras globales es un buen dato no deja de ser algo ficticio ya que los estacionarios mas los que tienen contratos temporal, parcial u por obra y servicio rondarían los 3.600.000. Solo un 4,4 % de los empleos se transformaron en fijos. Que no nos vengan con milongas. Que bastante tienen los jóvenes ya con el sangrante atraco de los alquileres. Se han registrado en el mes de Octubre 664.195 contratos de los que el 87% son fijos discontinuos, pero el numero demandantes de empleo ha crecido en 87.000, situándose en 4.304.427 el nº de personas que solicitan empleo.
Parados a nivel nacional, por Comunidades y en provincias de Castilla-León. Mes de Octubre 2024
************************************************************
Desastrosa gestión de la tragedia de Valencia. La solidaridad debe continuar. 7 días después de la tragedia sigue el estupor y la rabia, pues en muchos sitios siguen con el lodo hasta el cuello y sin cubrir las necesidades básicas. Al margen de errores, negligencias y mala gestión, lo prioritario sigue siendo la ayuda, solidaridad y colaboración con los afectados, pues 7 días después un 60% de los municipios afectados siguen con problemas de limpieza, abastecimiento y reconstrucción. De echo al pueblecito de LLocnou aún no ha llegado nadie excepto los voluntarios. Habrá que preguntarse una vez normalizada la situación, porque el gobierno rechazo la ayuda de bomberos y voluntarios de cinco países (Francia, Portugal, RU, Italia y Grecia) y el mecanismo europeo de Protección Civil y exigir las responsabilidades pertinentes tanto a Mazón como a Sánchez. Pero como digo al principio, la ayuda y solidaridad debe continuar, de forma organizada y bajo control del Mando Operativo en la zona, pues queda mucho por hacer. Frente a esta tragedia hemos tenido la suerte de contar con el mejor Rey, frente a una gestión chapucera del gobierno. Junts por su parte embebido en su miseria moral, lo único que aporta sobre esta tragedia es critica a Mazón por no expresarse en catalan al dirigirse a los ciudadanos. Esta gentuza se merece lo peor. Algo también a destacar "Cuidado con las estafas a cuenta de la DANA", ya que se han detectado intentos de fraude y estafa de gente que se hace pasar por entidades sociales, pidiendo ayuda (dinero) visitando domicilios o por vía telefónica. En estas situaciones nunca deis dinero ni aportéis datos de vuestra cuenta corriente.
Las noticias de Arrabalde en esta Web En dicho espacio podrás ver todo lo que vaya aconteciendo en nuestro querido pueblo, así como los eventos que se celebren, su espacio socio económico y cultural, su entorno y sus gentes, nacimientos y defunciones, calendario laboral, pirámide de población, presupuestos municipales, cuenta general y los proyectos de la alcaldía, su demografía, resultados elecciones locales y generales, los datos del paro, contratos y afiliados a la seguridad social, su renta per cápita, la evolución poblacional y su problemática, los reportajes gráficos de los eventos y sus fiestas y otros datos de interés.
SOS Valencia Ante el aluvión incontrolable de personas, camiones y vehículos particulares con ayuda humanitaria que se dirigen hacia Valencia, las autoridades piden a los voluntarios que no acudan sin consultarlo antes y que no se envíe nada sin contactar previamente con el Centro de Organización y Control del Mando Avanzado y, que cuando se trate de alimentos tendrán que ser no perecederos, ya que los transportes de abastecimiento de primera necesidad están colapsando las entradas que se estan despejando y puede demorarse su entrada en días, a fin de gestionar la labor de los servicios de emergencia y canalizar la ayuda a la zona afectada por la DANA. Por otro lado existe la posibilidad de que surja una epidemia que podría agravar la situación, dado que los materiales vertidos se están pudriendo. Como quiera que los transportes de ayudas se han disparado y llegan de toda España, se ha tenido que reorganizar el acceso y solo permitir los que realmente son útiles en este momento y retener o desviar a todos los demás. Se que el corazón nos pide acudir para ayudar, pero hemos de atenernos a normas y seguir las directrices de la organización del Mando Único, sino agravaríamos la situación. También se aconseja evitar el Bizum a cuentas corrientes o entidades, ya que en la mayoría de los casos ese dinero no llega a sus destinatarios, se pierde por el camino o se usa para otros fines otros fines. Solo hacedlo a particulares que conozcáis si se da el caso.
***************************************************
"Honor y dignidad". Valiente y muy digna la actitud de los Reyes de España en su visita a Paiporta, epicentro de la DANA, a pesar de los insultos y del barro, mostrando empatía, solidaridad y comprensión con los afectados". Una actuación ejemplar que les honra.
Panorámica del pueblo desde la Sierra de las Labradas Senderismo, aire puro y excelentes panorámicas. Un sitio con encanto al que acudo muy a menudo
03/11/2024
****************************************************
Excelente video reportaje sobre el yacimiento arqueológico de las Labradas, realizado por Javier Eguilleror de la Asociación Científica Cultural "Zamora Protohistórica" y presentado por Oscar Rodriguez, Presidente deZamora Protohistórica, reportaje donde se puede apreciar el excecional Castro de las Labradas de Arrabalde y las espléndidas vistas
Te dejo alguna de las imágenes del video reportaje
Sábado 2 de Noviembre Magosto
Un año mas el
Ayuntamiento de Arrabalde programa la Fiesta
de la castaña con el tradicional Magosto.
Se celebrará
en la Plaza Mayor, según describe el cartel
que lo publicita y será hoy Sábado día 2 de
Noviembre a partir de las 18,00 horas. Que
lo disfrutéis, los que tengáis la suerte de
estar por allí.
***********************
En Madrid lo típico de esta temporada es el "Madroño"
Otras imágenes del Otoño en el Retiro en Madrid
Viernes 1 de Noviembre
Mi respeto,
solidaridad y consideración con las víctimas
de la brutal DANA en Valencia y otros puntos
de España.
Se inicia el mes de Noviembre con los estragos de una brutal DANA que ya ha dejado mas de 200 muertos y centenares de desaparecidos, a los que desde aquí muestro todo mi apoyo y solidaridad, una catástrofe en unas fechas en las que ya se va enfilando la temporada navideña que muchos estarán deseando que llegue pronto, pero muchos mas que pasen lo mas rápido posible. Este mes tiene 30 días y hoy día 1 se celebra el Día de Todos los Santos, según la tradición cristiana, en el que se honra a los seres queridos que han fallecido. Es el mes de la celebración internacional de la NO violencia contra la mujer. Es el mes en el suelen recogerse algunas cosechas especiales como la zanahoria, la calabaza, las judías verdes, las castañas, las patatas, cebollas, lombardas o puerros. -
Como todos los meses os dejo el calendario mensual
![]()
*************************************************************** Magosto Recordaros que un año mas el Ayuntamiento de Arrabalde programa la Fiesta de la castaña con el tradicional Magosto. Se celebrará en la Plaza Mayor, según describe el cartel que lo publicita y será mañana Sábado día 2 de Noviembre a partir de las 18,00 horas. Que lo disfrutéis, los que tengáis la suerte de estar por allí.
***************************************************************
Desolación y muerte en Valencia y otros puntos de España
Tenía un especial dedicado a la Fiesta Halloween, pero la catástrofe que ha ocasionado la mortal DANA en Valencia y otros puntos de España con mas de 200 muertos, y centenares de desaparecidos e incalculables daños materiales, me han hecho posponer tal dedicación y solidarizarme con las víctimas ocasionadas por la tragedia de la bestial y devastadora riada y me sumo al minuto de silencio que todos los Ayuntamientos tienen programado para el día de mañana. A destacar la solidaridad de los españoles cuando ocurren tragedias de este tipo, la inestimable labor de la UME (Unidad Militar de Emergencias) que como siempre realiza una labor encomiable, asi como voluntarios, Cruz Roja y Guardia Civil. Es evidente que España sabe responder ante situaciones trágicas y dramáticas . Solo queda poner a disposición de los afectados toda línea de apoyo económico y de reconstrucción, para responder a la dramática situación y que sea lo mas rápido posible, dada el estado de ruina y desolación al que se enfrentan los supervivientes donde muchos lo han perdido todo. Esperemos que los políticos no vayan a hacerse la foto como siempre y den solución urgente a las necesidades básicas de todos los afectados que ahora mismo son vitales. Que no pase como en Palma que todavía sigue la gente en barracones. Lo primero alimentos, lo segundo casa y lo tercero reconstrucción, sin descartar las medidas de seguridad y protección en las labores de apoyo y rescate, como utilizar ropas adecuadas, mascarillas, guantes, lavarse con agua y jabón al retirarse, lavar toda la ropa usada, consumo de agua embotellada,, ventilar estancias, desinfectar con lejía y jabones, deshacerse de las basuras, desconectar la electricidad y el gas y solicitar la ayuda sanitaria en cuanto se note cualquier signo de infección. Sr. Presidente del Gobierno, demuestre que no ha ido solo para hacerse la foto.
A los que salgáis de Puente, buen viaje y mucha precaución en carretera
Hoy: Un recorrido por las bodegas de ArrabaldeHace tiempo que no rememoraba este post y creo que merece la pena. Y aunque su uso va quedando relegado a las nuevas edificaciones (casetas) que se hacen sobre la misma, nunca perderán aquel entrañable refugio que significaron para nuestros abuelos y padres. La aparición de las primeras bodegas tradicionales se remonta al tiempo de la reconquista, durante la repoblación de la meseta castellana, fenómeno especialmente observable a lo largo de la ribera del Duero. Eran construcciones escavadas debajo de las casas, con una doble función; de almacenamiento y conservación de alimentos y la de defensa ante posibles ataques. En la Edad Media la población estaba más asentada, con núcleos de población que crecían alrededor de los castillos, dedicados a la defensa, y los monasterios, que impulsaron la ampliación del viñedo. Compitiendo con el cereal, la superficie de viñedo va creciendo, al mismo tiempo que el vino entra a formar parte de la dieta diaria.
La construcción de un número creciente de
bodegas familiares duró desde la Edad Media
hasta principios del siglo XX. La función
era la misma para todas las bodegas;
elaborar y/o almacenar vino y un lugar de
encuentro para reuniones sociales, algo que
sigue sucediendo hoy día, aunque se han
desvirtuado con la construcción de horribles
casetas en su parte exterior. Las uvas
procedían de majuelos familiares,
transmitidos muchas veces de padres a hijos.
Durante la vendimia, las uvas eran
transportadas hasta los lagares,
generalmente comunes, de uso para todo el
pueblo, repartidos por el municipio. El
mosto o el vino a medio hacer se trasladaba
en pellejos y odres a las bodegas, donde
acababa la fermentación y se almacenaba. Son
profundas, entre 6 y 8 metros, pudiendo
llegar a los 12 y en algunos casos mas de 30
de largo. Son construcciones humildes,
muchas veces talladas en roca viva,
realizadas por los propietarios, ocupando
bajo tierra la superficie edificada en el
exterior. Y aunque hoy día ha cambiado su
aspecto, con casetas merenderos, siguen
siendo utilizadas tanto por mayores como
por los jóvenes, que organizan sus fiestas y
barbacoas cuando regresan al pueblo,
disfrutando como lo hacían antes nuestros
padres y nuestros abuelos.
************************************************************
Lunes 28 de Octubre
Lunes 28 de Octubre
*******************************************************************
CALENDARIO LABORAL
Las fechas de las Fiestas de Arrabalde son
orientativas, pero probables en consonancia
con las celebradas en años anteriores.
Siempre y cuando el Ayuntamiento no las
cambie. Habrá que esperar para confirmarlas.
1 de enero, Año Nuevo.
6 de enero, Epifanía del Señor.
17 de abril, Jueves Santo.
18 de abril, Viernes Santo.
23 de abril, Fiesta de la Comunidad
Autónoma.
1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
10,11 y 12 de Mayo. Fiesta Local en
Arrabalde. Santa Bárbar
Lunes 28 de Octubre
Mejoras de
obra en el cementerio municipal
Así va
quedando la fachada del Cementerio,
como resultado de las obras realizadas por
los operarios del Ayuntamiento.
Muy positivo
todo lo que sea dar una buena imagen.
Domingo 27 de Octubre
Llega
*************************************************************
Del Baúl de los recuerdos
Holli
Party
Sábado 26 de Octubre
Fallecimiento de una vecina de Arrabalde
Mi mas sentido pésame para toda la familia en
general. D.E.P.
*********************************************************************
La España vaciada y la despoblación que afecta a los
pequeños pueblos de Zamora como el nuestro, pero que
no por ello pierden su atractivo y su encanto.
Arrabalde debe transformarse para que sea un
sitio al que siempre quieras volver
La privilegiada ubicación geográfica de
Arrabalde, su patrimonio cultural e
histórico, la belleza de su entorno natural
y la empatía de sus gentes, no son
suficientes para frenar la despoblación, que
día a día va mermando a un pueblo que solo
recupera su chispa, su vitalidad y alegría
en las fiestas, sobre todo en la semana
festiva de Agosto. ¿Esto es un consuelo?
pues no. Triste es ver que cada año el nº de
habitantes que residen en el mismo va
decreciendo (como ocurre en la mayoría de
los pueblos de la España vaciada). ¿Y que se
puede hacer para frenar la despoblación? Ya
nada, el proceso es irreversible (por las
causas que reiteradamente hemos comentado) y
lo único práctico es convertir al pueblo en
un lugar atractivo, tanto para residentes
como para visitantes.
Eso, sí está al alcance, con la
inestimable labor (por supuesto) de nuestro
Ayuntamiento y nuestros vecinos. Civismo,
cultura, sanidad, transportes, bienestar
ciudadano (comercio, medico, bancos, etc.),
presupuestos, parques y jardines, urbanismo,
festejos, infraestructuras, mejoras de rutas
y caminos, son algunos aspectos a tener en
cuenta. Me consta que los jóvenes del pueblo
están muy comprometidos por seguir
manteniendo sus raíces, dándole un futuro al
pueblo. Los amantes del paisaje, los
excursionistas y aficionados al montañismo
encontraran en Arrabalde un sitio ideal para
hacer sus rutas de senderismo y escalada.
Desde lo alto de la sierra de las Labradas
se divisan unas panorámicas que son un
regalo a nuestros ojos, con una sierra
cargada de leyendas narradas a lo largo de
los siglos, cuando no autentificadas por los
objetos hallados que enriquecen la memoria
histórica del pueblo. Pero aún así el pueblo
languidece durante largos meses, hasta que
de nuevo llega la temporada de verano,
cuando empieza la afluencia de gente del
pueblo que reside en otros lugares y los
turistas interesados en un pueblo que tiene
atractivo y encanto.
Porque Arrabalde es un lugar de encuentro
tanto para jóvenes como adultos y una meta
recurrente para montañeros y senderistas, un
pueblo al que siempre vuelves para reunirte
y charlas con los amigos y conocidos y
programas tus aventuras de rutas y
escaladas, aunque haya que dormir junto al
coche o con sacos de dormir, aunque la
mayoría ya tiene su casa en el pueblo. Es
hora de ponerse manos a la obra, y lograr
que el turismo, el ir y venir de senderistas
o de vecinos del pueblo residentes en otros
lugares, no se reduzca tan solo a un par de
meses, sino que este presente a lo largo del
año. Es hora de realizar las mejoras
necesarias para que le guste a la gente
venir al pueblo, mejorando los accesos,
sobre todo el de la subida a la Sierra (en
el tramo del pueblo al del asfaltado), donde
estuvo ubicado el Castro, facilitando el
trasporte, dotando al pueblo de mejores
servicios públicos (comercio, sanidad,
banca), desviando la carretera para que no
pase por el medio del pueblo, etc. La clave
está en construir y trabajar entre todos
(Ayuntamiento y vecinos) por el bien general
y lograr que sea un pueblo no solo de
jubilados, sino ejemplar y atractivo, con
una economía sostenible basada por ahora en
la agricultura, el turismo y el respeto al
medio ambiente, pero todo con un toque
moderno por supuesto. Entre todos haremos de
Arrabalde el pueblo mas bonito de la
Comarca, porque para ti tu pueblo siempre
será el mejor de todos, por poca gente que
haya.
*********************************************
Paisajes del Otoño
en Arrabalde
Viernes 25 de Octubre
Cambio de
hora - Horario de Invierno
El último fin
de semana del mes de Octubre, como todos los
años, se procede al cambio de hora, ajustada
al horario de Invierno.
Este año
tendrá lugar en la madrugada del Sábado 26
al Domingo 27 y deberemos atrasar los
relojes una hora. A las 3 debemos poner las
2.
Al retrasar los relojes con el cambio
horario de Octubre, dormiremos una hora más.
Aquellas personas que trabajen en horario
nocturno, su jornada laboral se alargará una
hora más durante esta noche. Si bien
anochecerá una hora antes, también amanecerá
y tendremos que madrugar otra hora antes. Si
el amanecer ocurría a las 8 horas, ahora con
el cambio horario amanecerá a las 7,00
horas. Este horario se mantendrá hasta el 30
de Marzo del próximo año. Dicen que el
cambio horario se hace para aprovechar mas
la luz solar y ahorrar el consumo de luz.
Pero lo que yo se es que por las tardes
tendré que encender la luz una hora antes.
¿Donde esta el ahorro? Se habla de que el
último cambio de hora será para Octubre del
25, pero no se acaban de poner de acuerdo,
pues cada país tienen su latitud, con lo
cual habría países que a las 9 de la mañana
sería todavía de noche, mientras que en
otros amanecería a las 6. Complejo va a ser.
Domingo 27 de octubre de 2024
Domingo 30 de marzo de 2025
Domingo 26 de octubre de 2025
Domingo 29 de marzo de 2026
Domingo 25 de octubre de 2026
Así pues, en base a este cuadrante, el
último cambio de hora en España será el 25
de octubre de 2026.
**********************************************************
Del Baúl
de los recuerdos El Otoño
del 2023 en Arrabalde
Jueves 24 de Octubre
El
Ayuntamiento a través de su sede electrónica
anuncia el aviso de cobro de Basuras
del 2º semestre
Miércoles 23 de Octubre
Fiesta de la
castaña (MAGOSTO)
Un año mas el
Ayuntamiento de Arrabalde programa la Fiesta
de la castaña con el tradicional Magosto.
Se celebrará
en la Plaza Mayor, según describe el cartel
que lo publicita y será el Sábado día 2 de
Noviembre a partir de las 18,00 horas
Que lo
disfrutéis, los que tengáis la suerte de
estar por allí.
Ref. foto cartel: Ayuntamiento de Arrabalde
************************************************************************* Del Baúl
de los recuerdos
La procesión
- Arrabalde 2018
Viernes 18 de Octubre
Escapada al
pueblo
Productos
propios del Otoño
******************************************************** Del Baúl
de los recuerdos Estampas
del entorno natural del Otoño del 22
Jueves 17 de Octubre
Del Censo
electoral y población por sexo y edad en
Arrabalde
Según publica la
sede electrónica del Ayuntamiento la población
censada electoralmente en Arrabalde se sitúa en
180 personas, 8 menos que en Diciembre del 2023,
que alcanzaba la cifra de 188. Pero el número de
censados no se corresponde con la población
censada residente en el municipio, sino con la
población censada empadronada en el mismo a
efectos de voto electoral, ya que una cosa es la
población de derecho (empadronada) que esta en
204 en el 2024 (212 en el 2022) y otra la de
hecho (residente), que según la estadística
estaría en las 96 personas.
Los Web del INE
registra los siguientes datos
La población menor de 10 años es de 10
La población entre 18 y 65 es de 82
De esta población censada, los mayores de 65
años estaría en las 120.
La media de edad de los habitantes de
Arrabalde es de 63,81 años.
Población de Arrabalde por sexo y edad -
Enero 2023
La estadística del INE no está actualizada y
registra la siguiente
Los habitantes según el lugar de
nacimiento se repartirían de la siguiente
forma:
136 habitantes han nacido en el
municipio de Arrabalde
31 han llegado de otros municipios
de la Provincia de Zamora
9 de otras provincias de Castilla
León
19 de otras Comunidades autónomas
7 han llegado de otros países.
* 50 de los habitantes empadronados
residen en el extranjero y 58 en
otros municipios o provincias,
******************************************
Martes 15 de Octubre
Fin de
semana en el pueblo y reportaje del entorno natural en
Otoño
Un buen fin de semana con
lluvias intermitentes, pero con buen ambiente de la
gente que reside en el pueblo "sobre todo en los bares a
la hora del vermú", aunque la afluencia de la gente que
llega de visita al pueblo fue casi nula en relación con
otros años. Es impactante recorrer el pueblo de punta a
punta, a media mañana o de tarde y ver las calles
vacías, sin nadie con quien hablar o saludar. Y en esta
época del año se reduce aún mas la población residente
en los pueblos por la climatología, lo que hace notar
aún mas la ausencia de gente. Y es que el pueblo, a
pesar de ser uno de los mas bonitos de la comarca, de
estar en un sitio privilegiado, con un entorno natural
especial, y de que se siguen haciendo o reformando
casas, la gente solo acude las temporadas de fiestas o
verano para disfrutar del mismo. Algo habrá que hacer
para que el pueblo tenga afluencia de gente y no se
reduzca tan solo a las fiestas de Mayo o la semana
grande de Agosto. Porque si solo tiene vida en esas
fechas mal vamos. Menos mal que todavía nos quedan los
bares, el día que cierren el pueblo se apagará. ¿Se
pueden hacer cosas para que el pueblo recupere la chispa
y la vitalidad durante todo el año? Pues claro que si y
me consta que se está haciendo. Las causas de la
despoblación todos las sabemos y aquí las hemos
comentado muchas veces, las soluciones a la problemática
también.
Estampas del Otoño 2024
******************************************************************
Mi espacio de opinión.
O
bajan los alquileres o suben los sueldos.
La mortificante situación respecto a los
alquileres tiene que cambiar si o si.... No
es de recibo que un trabajador tenga que
dedicar el 60% de su salario a pagar un
alquiler o que un estudiante pague 600
euros por una habitación en un piso
compartido.... El gobierno no debe permitir
que las mafias campen a sus anchas
convirtiendo a las clases humildes en los
nuevos esclavos.. que viven y trabajan para
pagar un habitáculo donde vivir... Esta
nueva esclavitud encubierta no debe
continuar y ningún gobierno debiera
permitirlo. El artículo 47 de la
Constitución española declara que todos los
españoles tienen derecho a disfrutar de una
vivienda digna y adecuada... y llego
la hora de aplicarlo con toda contundencia y
severidad.
Lunes 14 de Octubre
Fallecimiento de una vecina de Arrabalde
Mi
mas sentido pésame para toda la familia en general. D.E.P.
Sábado 12 de Octubre Como
todos los años os dejo el desfile militar
presidido por los Reyes de España junto a la
Princesa Leonor
Viernes 11 de Octubre
Actualización datos del Paro en Arrabalde y
afiliados a la seguridad social
El número de parados SUBE en 2 respecto al
mes anterior
Paro registrado según sexo, edad y sector de
actividad económica.
Los parados están distribuidos de la
siguiente forma
- mayores de 45años 12.
- En el sector servicios se registran 9, en
el de la construcción 2, y 1 sin
empleo anterior.
**********************************************************
Afiliados a
la Seguridad social Septiembre 2024
El nº de
afiliados a la seg. social es de 20
personas, igual que el mes anterior,
distribuidos de la siguiente forma
Régimen
general .....06
Autónomos
............13
Sistema
Agrario....... 1
Ver:
Afiliados a la
seguridad social en todos los municipios
-Provincia de Zamora-
mes de
Sepetiembre
**********************************************************
Del Baúl de
los recuerdos
Hoy dedicado
a la juventud de San Esteban que dan brillo
y color a las fiestas
Jueves 10 de Octubre
Actualización demográfica mensual
La
población empadronada en Arrabalde no ha variado
respecto al mes anterior
Según
los últimos datos aportados por el
INE (no actualizado), el número total de
habitantes empadronados en Arrabalde es de 213 (111
hombres y 102 mujeres ), pero la cifra real de
derecho (empadronados) es de 206. La población
residente no consta oficialmente, pero estaría en
los 112, aunque aventuran la cifra de 90, variando
según la temporada.
El INE
registra los siguientes datos al 09/09/2024
* Estos datos corresponden a la población
empadronada (de derecho). La de hecho
(residentes) varia en función de la
temporada.
*Sin embargo la población real al día de hoy
es la siguiente:
Gráfica de
evolución demográfica de Arrabalde
entre 1842 y 2024
Si bien hay
que distinguir entre los habitantes de
derecho (empadronados) y los de echo
(residentes)
Aquí
puedes ver el Padron de todos los municipios
de la provincia de Zamora Ver el
número de municipios de Castilla León
y nuestra provincia (Zamora) por tamaño
respecto de la población registrada en cada
uno
*******************************************************
Rememorando buenos momentos
Ambiente festivo en las Fiestas de Arrabalde
- Agosto del 2024
Lunes 7 de Octubre
Relevo
farmacéutico.
La farmacéutica Dña. Dolores Calvo
Calvo se ha jubilado y en su lugar llega una
nueva farmacéutica: Estefanía acompañada de
su familia a la que desde esta página
les damos la Bienvenida. Felicidades a Lola,
una buena farmacéutica que ha sabido cumplir
y dar el mejor servicio al pueblo,
que disfrutes de tu jubilación.
Foto: Farmapueblo
Arrabalde
******************************************************** Hoy:
Panorámica de
Arrabalde y el divertido juego de la Rana en
las Fiestas del 2024
Juego de la
Rana 2024
clip en la imagen
Domingo 6 de Octubre
En el espacio de noticias y novedades podrás
ver todo lo que vaya aconteciendo en nuestro
querido pueblo, así como los eventos que se
celebren, su espacio socio económico y cultural, su
entorno y sus gentes, nacimientos y defunciones,
calendario laboral, pirámide de población,
presupuestos municipales, cuenta general y los
proyectos de la alcaldía, su demografía, resultados
elecciones locales y generales, los datos del paro,
contratos y afiliados a la seguridad social, su
renta per cápita, la evolución poblacional y su
problemática, los reportajes gráficos de los eventos
y sus fiestas y otros datos de interés..
Imágenes típicas del Otoño en Arrabalde
Viernes 4 de Octubre
Calendarios 2025 de Arrabalde,
Castilla-León y Madrid
Calendario escolar Castilla León 2024/2025
************************************************************* Hoy Dos
imágenes de la Sierra de las Labradas donde
la historia cuenta que existió un Castro. Un lugar
ideal para hacer senderismo, respirar aire
puro y admirar las magníficas vistas que se
divisan
Miércoles 2 de Octubre
Contratación de nuevos trabajadores
El Ayuntamiento de Arrabalde
publica a través de su sede electrónica la
contratación de nuevos trabajadores (Julián Martín
Fernández y Visitación Zurrón Ríos) con la categoría
de peón de construcción para obras relacionadas con
la promoción del patrimonio arqueológico y medio
ambiental del municipio.
**********************************************
Datos del Paro en Septiembre.
Que no te engañen.
El mercado laboral sufre este verano la
mayor destrucción de empleo en 12 años
Los medios de comunicación transmiten los
datos del Paro que señala el SEPE, pero
están muy lejos de la realidad. La cifra de
2.575.285 no añade los fijos discontinuos
que ahora mismo según los datos de
demandantes de empleo (4.217.427) estaría en
1.642.142, parados que trabajan unos 2 meses
al año, pero que la administración los
cataloga como trabajadores en alta, con lo
cual también se está falseando los datos de
afiliados a la seguridad social. Las cosas
no son tan bonitas como nos quiere hacer
creer el gobierno.
De hecho la inestabilidad se hace patente
cuando en el último fin de semana de
Septiembre se han despedido a 27.645
trabajadores y se han perdido 195.352
empleos públicos. De 21,330.000 afiliados se
ha pasado en un solo día a 21.140.000. Solo
un 4,4 % de los empleos se transformaron en
fijos. Que no nos vengan con milongas. Que
bastante tienen los jóvenes ya con el
sangrante atraco de los alquileres.
PARO NACIONAL
PARO COMUNIDADES
DEMANDANTES DE EMPLEO
DEMAND
POR COMUNIDADES
Paro provincias Comunidad de Castilla y León
Puedes consultar todos los datos del Paro
del mes de Septiembre aquí
Martes 1 de Octubre
Se inicia el
mes de Octubre con el veranillo de San
Miguel y con temperaturas a gusto de todos.
Cuenta con 31 días y es el que mas se asocia
al Otoño. Octubre es un mes cargado de
Fiestas regionales, la principal la de "El
Pilar" de Zaragoza. A nivel Nacional el 12
de Octubre se celebra el Día de la Fiesta
Nacional, antes "Día de la Hispanidad".
Os dejo como
siempre el calendario mensual y un avance de
los calendarios para el 2025 de Arrabalde,
Castilla León y Madrid
*********************************************************************************************************************
**************************************************************************
Viernes 27 de Septiembre
Cómo combatir
la despoblación
La despoblación de las áreas rurales en
España ha sido una preocupación
creciente en las últimas décadas, dando
lugar a lo que se conoce como la "España
vaciada". Ante este desafío demográfico, el
gobierno y diversas instituciones han
implementado medidas para incentivar la vida
en los pueblos, entre ellas, las
subvenciones y ayudas destinadas a quienes
elijan establecerse en estas comunidades.
El fenómeno de la despoblación es
principalmente rural y afecta, en mayor
medida, a los municipios pequeños. En la
última década, 6.232
municipios han perdido población, 1200 no
superan los 10 habitantes y mas de 650 han
sido abandonados.
Son muchas las causas de la despoblación en
las zonas rurales de España, diversas y
complejas, aunque podríamos reducirlas a
tres, las mas importantes:
El éxodo rural
Que significó una migración poblacional
hacia las grandes ciudades y a otros países,
en busca de mejores condiciones de vida,
educación, trabajo y servicios.
El envejecimiento de la población
Una mayoría de la población en edad anciana
y la baja natalidad, dificulta el relevo
generacional y decaen las actividades
económicas y los servicios públicos y
sociales.
La falta de oportunidades
Con una nula inversión pública y privada
decaen las infraestructuras, servicios,
empleo, innovación y progreso,
transformándose en una brecha notable entre
la vida en la gran ciudad y el pueblo.
¿Cual es el reto?
No cabe duda que para hacer frente al reto
de la España vaciada y la despoblación es
necesario recurrir a medios externos, el mas
importante la financiación como objetivo
para reactivar la actividad económica y
social en todos los pueblos de la zona rural
afectados por la despoblación, como medio
para iniciar aquellos proyectos que generen
empleo, riqueza y bienestar, con el objetivo
de que atraigan a personas a establecerse en
el mundo rural: digitalización, transición
ecológica, igualdad de género, cohesión
social, cultura, turismo, agroalimentación,
industria, comercio, servicios públicos,
viviendas libres, terrenos asequibles,
ayudas al alquiler y compra de viviendas,
etc, etc.
En este contexto, el mundo rural surge como
una alternativa para recuperar y atraer
población. "El establecimiento de estos
espacios con buenas infraestructuras y
programas de actividades puede convertirse
en un potente atractivo para las zonas
rurales"
Para ello es preciso que los pequeños
municipios habiliten áreas con estructuras
habitacionales (servicios) que se adapten a
las necesidades en el ámbito profesional,
dirigidos sobre todo a autónomos y
freelance, personas que teletrabajen en el
medio rural, porque les resulta mas
atractivo y económico.
Iniciativas como esta podrían potenciar la
cohesión social, la actividad económica, el
incremento de la población y el desarrollo
sostenible en las zonas rurales mas
deprimidas demográficamente.
Para hacer viable esta iniciativa los
pequeños municipios con escasos ingresos que
no les permiten muchas alegrías, tendrían
que acogerse a financiación pública, algo
que ya se esta estudiando en los entes
públicos dedicados a la conservación,
promoción y ayuda de las zonas rurales.
También con subvenciones y ayudas para
aquellos autónomos o jóvenes que quieran
establecerse en el medio rural a condición
de que su estancia sea por un periodo mínimo
de tres años.
Nuestro pueblo ya se encuadra dentro de la
España vaciada, pero no deja de ser un
bonito pueblo, al que han afectado de forma
muy severa las causas de la despoblación,
pero es un pueblo que tiene gran afluencia
de gente en fechas señaladas, donde la
mayoría de la gente que acude al mismo son
jóvenes, y que pueden ser el relevo
generacional, si se implementan los factores
que ayuden y motiven a la gente a
establecerse en el pueblo y trabajar desde
el mismo.
Pero se puede hacer mucho mas, por mejorar
la habitabilidad de los vecinos, de los
turistas, de la gente que desee quedarse en
el pueblo. Hay que hacer del pueblo un lugar
atractivo, implementando los servicios
públicos, el comercio de proximidad, las
rutas y el senderismo, facilitar las
gestiones de papeleo, la proximidad de
cajeros o sucursales, los servicios médicos
de urgencia, adecentar las vías públicas,
mediante aceras, adoquinado y mejora del
asfaltado, vallar y limpiar los solares
abandonados dentro del casco urbano.,etc.
Por cierto, la Sierra de las Labradas, donde
antiguamente hubo un Castro, es un lugar que
gusta visitar (a mi me encanta subir, pero
por hacer senderismo, respirar aire aire
puro y contemplar las excelentes vistas),
pero necesita un acceso mas viable, sobre
todo para gente adulta. Las rutas de
senderismo son para gente joven y el turismo
se nutre de adultos. Opino que el acceso que
sale desde el pueblo hasta la parte mediana
de la sierra donde comienza el tramo
asfaltado, necesita mejorarse, pues el
camino está en condiciones lamentables.
Jueves 26 de Septiembre
Nuestras
Peñas
Ellas le dan
chispa y vidilla a las fiestas con sus
actividades, entretenimiento y diversión.
Hoy os dejo
dos instantáneas realizadas en las
Fiestas de Agosto de este año.
Lunes 23 de Septiembre
Población
municipios provincia de Zamora según el INE.
Todos los
municipios menos 9, han perdido una media de
un 4% de población, en relación con la
estadística del INE, que no está
actualizada.
clic en la imagen
Veranos en
Arrabalde
Domingo 22 de Septiembre
En el espacio de noticias y novedades
podrás ver todo lo que vaya aconteciendo en
nuestro querido pueblo, así como los eventos que se
celebren, su espacio socio económico y cultural, su
entorno y sus gentes, nacimientos y defunciones,
calendario laboral, pirámide de población,
presupuestos municipales, cuenta general y los
proyectos de la alcaldía, su demografía, resultados
elecciones locales y generales, los datos del paro,
contratos y afiliados a la seguridad social, su
renta per cápita, la evolución poblacional y su
problemática, los reportajes gráficos de los eventos
y sus fiestas y otros datos de interés.
*************************************************
Aquel verano del 2022
Arrabalde siempre tuvo una semana especial,
la de las Fiestas de Agosto. Las del 2022
nos dejaron recuerdos inolvidables. Hoy te
dejo el espacio para que puedas
rememorarlas.
EVENTOS FIESTAS DE AGOSTO
Jueves 19 de Septiembre
Estampas del
verano en Arrabalde
Los buenos
recuerdos
********************************************************************
Emotivos
recuerdos
De las
Fiestas de Arrabalde
Domingo 15 de Septiembre
Parque infantil.
El
Ayuntamiento de Arrabalde anuncia a través
de su sede electrónica el Proyecto de
memoria para la mejora del Parque Infantil,
con un presupuesto de 10.000 euros
***************************************************
Gente de
Fiesta. Arrabalde 2024
Jueves 12 de Septiembre
Actualización datos del Paro en Arrabalde y
afiliados a la seguridad social
El número de parados SUBE en 1 respecto al
mes anterior y el numero de afiliados BAJA
en 9
Los parados están distribuidos de la
siguiente forma
- Menores de 44 años 4, y mayores de
45años 6.
- En el sector servicios se registran 7, en
el de la construcción 2, y 1 sin
empleo anterior.
Paro registrado según sexo, edad y sector de
actividad económica.
**********************************************************
Afiliados a
la Seguridad social Agosto 2024
El nº de
afiliados a la seg. social es de 20
personas, 9 menos que el mes anterior,
distribuidos de la siguiente forma
Régimen
general .....06
Autónomos
............13
Sistema
Agrario....... 1
Ver:
Afiliados a la
seguridad social en todos los municipios
-Provincia de Zamora-
mes de Agosto
***********************************************************
GENTE DE FIESTA
Agosto
2024
Miércoles 11 de Septiembre
Calendario
Laboral y Festivo 2025 en Castilla León
CALENDARIO AÑO 2025
Y las fiestas locales previstas en
Arrabalde para el 2025
Martes 10 de Septiembre
¿Porque se
apagan los pueblos?
A pesar del
aire limpio de contaminación, un ritmo de
vida calmado, la convivencia y solidaridad
que nos da la cercanía de las personas,
la naturaleza a pie de calle, la posibilidad
de tener una vivienda a un precio muy
asequible con terreno incluso para una
huerta o patio, la calidad de vida respecto
a las grandes ciudades, los pueblos se
siguen vaciando y tan solo reviven durante
unas semanas en verano. Tan solo los
jubilados contribuyen a que los pueblos no
caigan en el abandono y el olvido.
Sin niños,
sin vecinos, sin centros sanitarios, sin
tiendas, sin bares, los pequeños pueblos se
apagan lentamente. Por desgracia los pueblos
de Zamora no solo son los mas envejecidos de
España, un estudio reciente confirma que son
los mas
envejecidos
de Europa. Y lo que es peor la mayoría de
los pueblos pequeños perderá en 10 años el
40% de la población adulta, lo que permite
hacer una previsión de la demografía de cara
al futuro que es demoledora en estos pueblos
de la España vaciada. Nuestro pueblo.
Nuestro pueblo tiene actualmente 118
habitantes mayores de 65 años. Ustedes
mismos pueden echar cuentas. Y por desgracia
no es el reclamo turístico lo que impedirá
la progresiva evasión demográfica, porque no
se trata de que los turistas vengan 3 días
al pueblo, se trata de repoblarlo e impedir
que los aún quedan se terminen marchando.
Antes había
un equilibrio entre lo urbano y lo rural que
en parte se complementaban. El rural
necesitaba al urbano para su desarrollo y
financiación y lo urbano necesitaba al rural
para su supervivencia, pues era el que
procuraba los alimentos. Ahora con la
globalización, el mercado europeo, y
los tratados de libre comercio, todo
ha cambiado y los gobiernos ya no se
preocupan de salvar a las localidades
pequeñas y su aspecto agroalimentario,
dejándolos a su suerte. Muchos han tratado
de convencer a los jóvenes para que se
conciencien del lugar donde provienen como
dijo Javier Pérez de Andrés en su pregón en
las fiestas, pero eso es como construir
castillos en el aire. No hay base.
Las causas
son evidentes, pero las fundamentales son la
falta de progreso económico y social de los
jóvenes, que han de emigrar a otras ciudades
mas grandes, con mayores posibilidades de
trabajo, ocio y estudio. Y ha sido una
convicción el que los padres desean que los
hijos tengan otra vida diferente y mejor que
la suya y para eso es imprescindible
abandonar el pueblo.
Y sí, hemos
de ser realistas y asumir que los pequeños
municipios alejados de las ciudades no
tienen futuro ni a corto ni a largo plazo.
Los pocos habitantes que van quedando están
envejecidos y no hay alternativas de empleo
que animen a los jóvenes a seguir en ellos.
Los servicios de primera necesidad están
desapareciendo o han desaparecido. Es la
pescadilla que se muerde la cola. "No hay
servicios en los pueblos porque no hay gente
y no hay gente porque no hay servicios"
Esto no solo
ocurre ahora, a principios de la década de
los sesenta la mayor aspiración no solo de
los jóvenes, también de los adultos, era
salir del pueblo en busca de mejores
oportunidades y ese fué el pistoletazo de
salida que supuso el inicio de la
despoblación de los pequeños pueblos o
aldeas.
Y estamos
ante el dilema " disfrutar del mundo rural"
pero "labrarse un porvenir en la gran
ciudad", una tendencia que en el 98% de los
casos en estos lugares está condicionada.
Mi pueblo es un pueblo bonito, con un
entorno natural excepcional, pero no hay
futuro para las actuales generaciones ni
para las futuras. Así que con una población
envejecida, sin apenas nacimientos, la
despoblación acelerada es inevitable.
Claro, me
decía un Alcalde que su lucha, (dado la
falta de servicios públicos, de comercios de
proximidad, de oficinas de gestiones y de
recursos sanitarios) era evitar que la gente
que reside actualmente no abandone el
pueblo. Porque son conscientes de que el
pueblo en determinadas épocas del año se
queda reducido a la mínima expresión. Eso ha
ocurrido en diferentes pueblos de nuestra
geografía de la España vaciada, donde los
pocos autónomos, bares, Farmacias,
panaderías, comercios, han tenido que echar
el cierre hasta que llega de nuevo el
verano, donde hay casos en que los que han
cerrado ya no vuelven a abrir.
Desde esta
perspectiva habría que analizar las causas
que están propiciando el abandono y de
porque unos sitios se vacían para que otros
se llenen, para darles la protección
adecuada, y no me refiero a los jóvenes,
sino a las personas que aún residen para que
continúen en el pueblo.
Para que esto
no ocurra las políticas de los consistorios
deben abordar los aspectos que mas necesitan
las personas que residen en los pueblos:
servicios médicos, transportes, oficinas de
gestión, urgencias, comercio de proximidad,
oficinas bancarias, suelo publico a precio
asequible, Internet y fibra digital,
servicios públicos del municipio, etc.
Hay que
poner punto y final (dicen diversas
organizaciones rurales) a los debates
teóricos para iniciar un plan de acción que
comprometa a todos los poderes públicos.
Ante el hecho de que más de la mitad de
España está en riesgo de despoblación
severa, es hora de hablar de repoblación,
más que despoblación. El apoyo de las
instituciones e incluso Europa es primordial
para revertir una situación que hace grietas
por todas partes.
********************************************************
Recuerdos con nostalgia
Domingo 8 de Septiembre
Del baúl de los
recuerdos.
Jugando al
Parchís. Verano 2018
Este espacio
es uno de mis favoritos, pues refleja la
empatía, la alegría, la convivencia social y
los buenos amigos que siguen
prolongándose en el tiempo y donde la
juventud muestra lo mejor de si misma a
pesar del tiempo transcurrido.
*************************************************************************
De las
Fiestas de Agosto de este año
El desfile de
disfraces
Viernes 6 de Septiembre
Hoy rememorando uno de mis paseos favoritos
Jueves 5 de Septiembre
Hoy:
dedicado a
Martes 3 de Septiembre Actualización
demográfica mensual
La
población empadronada en Arrabalde no ha variado
respecto al mes anterior
Según
los últimos datos aportados por el
INE (no actualizado), el número total de
habitantes empadronados en Arrabalde es de 213 (111
hombres y 102 mujeres ), pero la cifra real de
derecho (empadronados) es de 206. La población
residente no consta oficialmente, pero estaría en
los 112, aunque aventuran la cifra de 90, variando
según la temporada.
El INE
registra los siguientes datos al 09/09/2024
* Estos datos corresponden a la población
empadronada (de derecho). La de hecho
(residentes) varia en función de la
temporada.
*Sin embargo la población real al día de hoy
es la siguiente:
Arrabalde como la mayoría de los
pueblos de la comarca, ha sido afectado por
la regresiva despoblación y la deriva
demográfica de la España vaciada, perdiendo
185 habitantes desde el 2000 al 2024, una
media de 8 habitantes al año, habiendo
perdido un total de 993 habitantes
desde el año 1900 al actual. Las causas ya
las sabemos, la continua emigración, la
falta de oportunidades de trabajo y una vida
mejor para los jóvenes lejos del terruño, el
envejecimiento de la población y la falta de
nacimientos, lo que condena no solo a
nuestro pueblo sino a la mayoría de los que
se encuentran en la España vaciada, a una
lenta agonía y a la desaparición.
La media de edad de los habitantes de
Arrabalde es de 63,80 años, siendo 118 los
mayores de 65, lo que implica una deriva
despoblacional por razón de edad que se
agravará con el tiempo. Actualmente en
Arrabalde constan 127 jubilados.
Arrabalde es un pueblo bonito que gusta a la
gente, pero no solo hay que darle vidilla una semana
con las fiestas, hay que dársela todo el año y para
eso no basta con el reclamo turístico. Necesitamos,
no que la gente venga dos o tres días, sino que la
que hay se quede en el pueblo y no emigre a otras
ciudades. Para eso Arrabalde necesita inversión en
infraestructuras públicas para los mayores, atención
médica domiciliada, servicios de urgencias,
transportes adecuados a la tercera edad, servicios
bancarios cercanos, administraciones públicas y de
gestión y ante todo el comercio de proximidad.
Necesita ofrecer suelo público a precios asequibles
para los que se quieran establecer en el mismo.
Porque no solo necesita atraer a los jóvenes con
espacios lúdicos y eventos festivos, también es
necesario mantener a los que residen todo el año en
el pueblo. Aunque sinceramente creo que ya es tarde
y la deriva demográfica será inexorable. O mucho
cambian las cosas o Arrabalde solo tendrá vidilla
una semana al año. Y eso es una pena.
Los jóvenes seguirán viniendo al pueblo hoy,
mañana y dentro de 10 años, pero si las
cosas no cambian, vendrán a un pueblo que
cada día encontraran mas solo, mas vacío.
Conozco decenas de casos que han sufrido la
misma deriva a pesar de las iniciativas de
los alcaldes por ya no solo por revivirlos,
sino por mantenerlos como están. Es la
historia de una crónica anunciada. Aún así
seguiremos visitando nuestro querido pueblo.
Gráfico evolución de la población de 1857 a
la actualidad
Ref. Evolución
de la población del 1900 al 2023 y, la
registrada por edad y sexo en el 2022
Domingo 1 de Septiembre
Septiembre, un nuevo mes y un nuevo comienzo
Se
inicia el mes de Septiembre y con el un
nuevo ciclo académico y escolar
con el consabido atraco del material escolar
y aunque el año empieza en Enero (este mes
solo hace alargar la magia de la Navidad),
para muchos el año comienza en Septiembre.
Porque después de un verano en el que hemos
disfrutado de unas merecidas vacaciones,
septiembre marca el regreso al trabajo, el
inicio del nuevo curso escolar o la primera
experiencia universitaria, un mes en el que
realmente nos ponemos de nuevo en marcha,
retomamos el timón de nuestras actividades e
iniciamos los proyectos que habíamos dejado
en suspenso, así que sí, el año comienza en
Septiembre por mucho que el calendario lo
marque en enero. Por mi parte
continuo
organizando las fotos de las fiestas.
Feliz Septiembre y como siempre al inicio
del mes os dejo el calendario mensual
****************************************************
Sábado 31 de Agosto
Y el
Pueblo se vació. Adiós vacaciones
Acabaron las Fiestas y un año mas el pueblo
ha vuelto a quedar vacío. Apenas se ve gente por las
calles y es que la ráfaga de chispa y vida que da la
semana de las fiestas ha pasado en un suspiro. Ya no
se ven los chiquillos correteando por las calles, ni
esa algarabía de ansiada libertad, ni esa juventud
alegre y vital que anima y da vida al pueblo. Ha
vuelto la normalidad, una normalidad que sí, da paz
y serenidad, pero una paz, melancólica y triste que
apaga los pueblos y los vuelve a una rutina
insípida, sin color y a veces insoportable. Desde
esta perspectiva, los que volvemos de nuevo a la
gran ciudad y echamos la vista atrás, nos queda como
una penita, al dejar tan solos y tristes los
pueblos. Pueblos a los que la estadística
demográfica castiga inexorablemente (por la
población envejecida, la emigración de los jóvenes y
la falta de nacimientos) y que hace que cada día se
vayan quedando mas vacíos, mas solos. Pues con esa
agridulce sensación regresamos a la rutina hasta las
próximas fiestas. Una vez en Madrid ordenaré las
fotos cada una en su espacio, borrando las
duplicadas y añadiendo las dos centenares de ellas
que quedan por insertar, así como los videos y
reflejaré los comentarios que en plan constructivo
han hecho los vecinos sobre las fiestas, que son muy
diferentes y variados.
Y de nuevo en Madrid
Revisando las fotos y videos y
reordenándolas cada una en su espacio,
borrando las duplicadas y añadiendo las dos
centenares de ellas que quedan por insertar,
así como los videos. También reflejaré los
comentarios que en plan constructivo han
hecho los vecinos sobre las fiestas, que son
muy diferentes y variados.
Ya puedes ver
alguno de los videos que se hicieron con los
Coros y Danzas de Doña Urraca en homenaje a
nuestros abuelos centenarios. Quedan muchos
por subir, así como fotos que lo haré en los
próximos días
Martes 27 de Agosto
Vuelta a la
rutina
Finalizaron
las Fiestas y toca volver a nuestros
quehaceres habituales. Se han disfrutado y
es lo que cuenta. Ya vendrán otras
Como siempre os dejo los reportajes de las
fiestas para todos aquellos que no han
podido asistir y para los que las han
disfrutado y les apetece ver aquellos
eventos que desea rememorar y que les han
dejado un buen recuerdo. De momento son un
batiburrillo que iré ordenando una vez este
en Madrid, donde ya subiré los videos.
Martes 20 de Agosto
Arrabalde en Fiestas.
Ya tenemos los
programas de las
Fiestas que como sabeis se celebraran del 19
al 26 de Agosto..
Seguimos con el ambiente prefestivo, y se
nota la afluencia de gente en el pueblo que
casi se ha duplicado . A disfrutarlas.
PROGRAMAS FIESTAS
Lunes 19 de Agosto
De Fiesta
Plaza Mayor
Estampas del pueblo
Por la Vega
Viernes 16 de Agosto
Tiempo de
verano, calor y Fiestas
Hoy estampas
del polideportivo y fronton En
mi opinión el color no es el ideal, pues no
puede evitarse el efecto piscina., que a la
larga cansa la vista.
Viernes 16 de Agosto
Vuelve el
calor, así que seguimos visitando las zonas
fluviales cercanas para refrescarnos.
Hoy Puente
Mozar
Jueves 15 de Agosto
Seguimos con el ambiente prefestivo, pero
con poca afluencia de gente en el pueblo
para estas fechas. Los bares a medio gas. En
mi opinión, el personal se reserva para la
semana grande del pueblo que es del 19 al
23, coincidiendo con las fiestas del pueblo.
Hoy
Puente la Vizana al día de hoy
Y estampas
del pueblo
**********************************
Orquestas que actuaran en las Fiestas del
Pueblo en Arrabalde
ANACONDA
(Sábado 24)
ROCKSONIC
(Domingo 25 )
Y el lunes
día 26
Miércoles 14 de Agosto
Hoy
Zona Fluvial Puente Mozar
Martes 13de Agosto
Poca actividad en el pueblo, menos gente que
otros años, supongo que esperando la semana
grande de las fiestas que será la próxima
(del 19 al 23).
Hoy
Zona Fluvial Lago de Sanabria
Lunes 12 de Agosto
Hoy
Zona Fluvial Puente la Vizana
Domingo 11 de Agosto
Tiempo de verano y Fiestas
Ambiente prefestivo en Arrabalde.
Sábado 10 de Agosto
Programa de las Fiestas - Arrabalde 2024 -
Jueves 8 de Agosto
Tiempo de Verano
Vuelve la Ola
de Calor (Viernes, Sábado, Domingo y Lunes)
A refrescarse
toca. Playas, piscinas, zonas fluviales,
lagos y rios, son el recurso mas idóneo
Y no
olvidéis: aire acondicionado si lo tienes en
casa, y en el exterior: sombrero, gafas de
sol, protección solar, ropa liviana y
suelta, evita las actividades físicas a las
horas de mayor calor, hidrátate, comer
ligero (alimentos frescos, frutas y
verduras), y llevar siempre una botellita de
agua.
Para refrescarte bien, visita el Lago. Lo
mejor
Y
el Puente Mozar, por supuesto
************************************************** El
Ayuntamiento ya tiene disponibles a la venta
en los bares del pueblo los tickets de las
comidas que se darán durante las Fiestas
Sin programa de las Fiestas todavía
Este año demoro mis vacaciones en el Pueblo,
pues a pesar de que para mi es un lugar
ideal para veranear, otros proyectos y
compromisos no me lo permiten por el
momento, de ahí que no pueda insertar
todavía el programa de las Fiestas de la
semana grande de Arrabalde que este año será
del 19 al 26 de Agosto al haber retrasado el
Ayuntamiento la Fiesta que siempre se ha
celebrado el penúltimo fin de semana, al
último de mes.
Os dejo los del año pasado para que os
hagáis una idea de como serán mas o menos.
Estos fueron los Programa de las Fiestas del
año 2023
*******************************************
Sábado 3 de Agosto Tiempo
de Verano
Continua la ola de calor
El Ayuntamiento de Arrabalde recuerda de
nuevo el bando mediante el cual
exhorta a los vecinos a mantener limpios sus
solares y huertos a fin de evitar posibles
incendios dado las altas temperaturas
que estamos teniendo.
Continúan las
fiestas en los pueblos cercanos. A
disfrutarlas
Viernes 2 de Agosto
Tiempo de verano y vacaciones
Diversas
estampas del entorno natural del pueblo en
esta temporada.
Continúan las fiestas de los pueblos vecinos
al nuestro
Jueves 1 de Agosto
Tiempo de
Verano
Se inicia el
mes de Agosto, mes preferido de vacaciones
por la gran mayoría de veraneantes, y entra
con el calor típico del verano. Es el octavo
mes del año y tiene 31 días y su nombre se
debe al emperador Octavio Augusto. Es un mes
en que se hace la recolección del grano y en
el que se celebran la mayoría de las fiestas
locales en los diversos pueblos de España.
Puedes ver el
entorno natural
de Arrabalde y zonas fluviales entre ellas:
el
Lago
de Sanabria... ,
Sanabria....,
Puente Mozar...
y el espacio dedicado a las
fiestas de Arrabalde...
Bienvenido
Agosto y hagamos que sea un mes para
disfrutar.
En este mes
se celebra la Fiesta de Agosto en honor al
"El Salvador"
Como Fueron
las Fiestas de agosto del 2023
Lunes 29 de Julio
Tiempo de Verano y de Fiestas
Puedes seguirme en Facebook, Twitter X e
Instagram y por supuesto en este espacio de
noticias y novedades.
************************************************
Medidas de Protección ante la Ola de Calor
Viste
o usa:
- Ropa ligera, de colores claros y que
transpire
- Sombreros, gorras, que cubran
completamente la cabeza
- Calzado fresco cómodo y que transpire
- Gafas de sol adecuadas
- Llevar consigo siempre una botella de agua
para mantenerse hidratado
- Evitar el sol en las horas punta
- Toma bebidas a menudo evitando las
azucaradas
. Evita realizar deportes en las horas mas
calurosas
- Tomar baños y duchas frías
- Usa protección solar.
- Nunca dejes mascotas en el interior de los
coches
- Permanece el mayor tiempo posible en
lugares frescos o climatizados
- En casa corre las cortinas y baja las
persianas desde primeras horas de la mañana.
- Y refrescarnos en zonas fluviales o
piscinas
**************************************************
Domingo 28 de Julio
Incendio en
Arrabalde
Y no es de
extrañar con las altas temperaturas que
estamos padeciendo.
El incendio
parece ser que se ha declarado hoy a las
11,30 horas, sin que se sepa todavía, cual
ha sido su origen.
A causa del
mismo se han desplegado hasta la zona
diversos recursos entre los que destacan los
agentes forestales con una Brigada de
refuerzo y equipos contra incendios. También
se ha desplazado a la zona un Helicóptero.
El incendio
en si se encuentra en su nivel mas
bajo, es decir que nada ni nadie corre
peligro. Cuando tenga alguna imagen ya la
colocaré.
Martes 23 de Julio
Reportajes
evento inauguración en Arrabalde
El Sábado 20
se procedió a la Inuguración de la nueva
Aula Arqueológica y las Rutas Naturales, con
la exposición de miniaturas de Humildad
Tejedor Posada
El evento contó con la presencia del
vicepresidente y diputado de Cultura,
Educación y Turismo, Víctor López de la
Parte, quien ha destacado "la
importancia de fomentar las rutas
arqueológicas en la zona de los Valles". Las
fotos no tienen la calidad adecuada ya que
se hicieron con el móvil. Que conste el
reportaje como referencia del Evento.
INAUGURACIÓN
DE LA NUEVA AULA ARQUEOLÓGICA
MINIATURAS
HUMI "TESORO DE ARRABALDE"
INAUGURACIÓN
RUTAS NATURALES DE ARQUEOLOGÍA
Sábado 20 de Julio
Evento en
Arrabalde con motivo de la Inuguración de la
nueva Aula Arqueológica y las Rutas
Naturales, con la exposición de miniaturas
de Humildad Tejedor Posada
Se
celebró en Arrabalde la inauguración de la nueva
Aula Arqueológica relativa al Castro de las
Labradas, así como la de las Rutas Arqueológicas
Naturales y una exposición de miniaturas
"manualidades" de Humildad Tejedor Posada. Podéis
ver un pequeño avance del reportaje. Una vez en
Madrid pondré el resto de imágenes que son muchas y
muy interesantes.
El evento ha contado con la presencia del
vicepresidente y diputado de Cultura,
Educación y Turismo, Víctor López de la
Parte, quien ha destacado "la
importancia de fomentar las rutas
arqueológicas en la zona de los Valles".
clic en la imagen para
ver el reportaje
Jueves 18 de Julio
Actualización datos del Paro en Arrabalde y
afiliados a la seguridad social
El número de parados baja en 2 respecto al
mes anterior
Distribuidos de la siguiente forma
- Menores de 44 años 3, y mayores de
45años 6.
- En el sector servicios se registran 5, en
el de la construcción 2, y 2 sin
empleo anterior.
Paro registrado según sexo, edad y sector de
actividad económica.
**********************************************************
Afiliados a
la Seguridad social Junio 2024 Baja el nº
de afiliados a la seguridad social en 1 en
relación con el mes anterior
El nº de
afiliados a la seg. social es de 29 personas
distribuidos de la siguiente forma
Régimen
general .....15
Autónomos
............13
Sistema
Agrario....... 1
************************************************************
Ojo
Tiempo de verano pero también de Okupas. La
lacra de España
Mientras la legislación proteja mas a los
okupas que a los propietarios, nuestras
viviendas estarán en peligro. Hoy día si un
alguien okupa tu casa y si en 24 horas no
los has desalojado, ya no podrás hacerlo
como mínimo en 2 años tal como
Antes te preocupabas porque te podían entrar
a robar en la casa del pueblo al ser lugares
donde la población es muy escasa y estar en
lugares apartados y con poca protección.
Ahora si te vas de vacaciones, a la vuelta
puedes encontrarte con tu vivienda okupada y
sin casa. Antes también era el invierno
cuando los cacos aprovechaban para hacer sus
apaños en casas ajenas, pero ahora es
también el verano, cuando dejas tu casa
habitual para irte de vacaciones. No queda
otra que tomar las máximas medidas de
protección aunque nos cuesten dinero. La
primera medida es dotar la vivienda de
puerta
Y si quieres algo mas económico te agencias
una minicamara de vigilancia con sensor de
movimientos y giratoria que la puedes
instalar tu mismo, por 34 euros en Amazón u
otro establecimiento, la conectas al móvil y
ya tienes un punto de control que te avisa
si alguien accede a tu casa en cualquier
hora del día ya que detecta cualquier
movimiento y te permite ver quien esta en tu
casa.
Es tan absurdo que si intentas acceder a tu
vivienda estando okupada estarías
incurriendo en un posible delito de
allanamiento de morada. Porque una vez que
están dentro ya no podrás entrar en tu
vivienda y el proceso de desokupación es un
calvario que puede durar hasta 2 años. Todo
un despropósito que reclama una legislación
acorde con los derechos de los ciudadanos.
Te dejo un enlace que te orientará la forma
idónea de proteger tu casa de los okupas
como-evitar-que-entren-okupas-en-tu-vivienda/ ************************************************************
Entorno
natural de las Labradas
¿Quieres
conocer todo sobre la sierra donde estuvo
ubicado el Castro Celta? Haz
clic en la imagen
Martes 16 de Julio
Nueva iniciativa del Ayuntamiento de
Arrabalde
Inauguración
Aula Arqueológica
Sin duda alguna, Alejandro, nuestro Alcalde,
esta logrando el reconocimiento que
necesitaba nuestro Castro y le ha dado un
impulso extraordinario. Solo falta la
autorización para excavar y poder demostrar
la realidad de una historia que podría ser
muy interesante.
El Ayuntamiento de Arrabalde publica en su
cuenta de Facebok la inauguración de la
nueva Aula Arqueológica relativa al Castro
de las Labradas, así como las Rutas
arqueológicas y Naturales, relacionadas con
el "Tesoro de Arrabalde"
También exposición de las manualidades por
María Humildad Tejedor Posada
Ver también
y una vista
del Castro Celta en la Sierra de las
Labradas
******
Viernes 12 de Julio
Tiempo de Verano
Hoy: Sitios de ocio y esparcimiento y
Graduación Claudia
Mis zonas fluviales favoritas
Lago de Sanabria
Puente Mozar
*********************************************
Graduación de Claudia 2024
Miércoles 10 de Julio Actualización
demográfica mensual
La
población empadronada en Arrabalde no ha variado
respecto al mes anterior
Según
los últimos datos aportados por el
INE (no actualizado), el número total de
habitantes empadronados en Arrabalde es de 213 (111
hombres y 102 mujeres ), pero la cifra real de
derecho (empadronados) es de 206. La población
residente no consta oficialmente, pero estaría en
los 112, variando según la temporada.
El INE
registra los siguientes datos al 09/07/2024
* Estos datos corresponden a la población
empadronada (de derecho). La de hecho
(residentes) varia en función de la
temporada.
*Sin embargo la población real al día de hoy
es la siguiente:
Arrabalde como la mayoría de los
pueblos de la comarca, ha sido
afectado por la regresiva despoblación y la
deriva demográfica de la España vaciada,
perdiendo 185 habitantes desde el 2000 al
2024
La media de edad de los habitantes de
Arrabalde es de 63,80 años, siendo 118 los
mayores de 65, lo que implica una deriva
despoblacional por razón de edad que se
agravará con el tiempo.
Del Baúl de
los recuerdos Desfile
de Disfraces - Fiestas Agosto 2023 Hoy:
Lunes 8 de Julio
Vacaciones de Verano.
Tiempo de disfrute, descanso y Fiestas
Continúan las tradicionales fiestas de
los pueblos
********************************************************
Del Baúl de
los recuerdos
Postales de
arrabalde
Verano 2022
Viernes 5 de Julio
El verano en el Pueblo.
Las zonas rurales son los destinos
preferidos de la mayoría de la gente, que
una vez han disfrutado de sus días de playa,
prefieren descansar en lugares tranquilos,
rodeados de naturaleza, aire puro, buenos
amigos y mejor gente.
En este periodo vacacional nos olvidamos de
los bulos, chismes o cuentos, de inquinas,
envidias y odios, y nos centramos en pasarlo
bien y disfrutar de nuestras vacaciones y
allá cada uno con su forma de ser y su
conciencia.
Nuestro pueblo tiene un entorno natural
admirable, con su patrimonio histórico
cultural que eleva el nivel del pueblo como
destino turístico, sus rutas de senderismo,
sus locales de ocio y esparcimiento, la
empatía de la gente, los amigos, las
fiestas, sus bares, hacen de Arrabalde el
lugar idóneo para veranear.
Veranear en un pueblo es un lujo y en
Arrabalde mas.
Hoy:
******************************************************
Del Baúl de
los recuerdos
Fotos de Ayer
Asì lucía el polideportivo
************************************************************
Arrabalde y
su entorno en Verano
Miércoles 3 de Julio
Tiempo de Verano
El calor llega para quedarse
Y desde esa
perspectiva hoy te dejo de nuevo los lugares de recreo y
disfrute, sobre todo aquellos que nos refresquen.
Hay muchas zonas donde aliviar las altas
temperaturas. Como todos los años por estas fechas os
dejo algunos de los lugares mas cercanos a nuestro
pueblo donde poder darnos un buen chapuzón y
refrescarnos. Hay decenas de zonas fluviales en la
comarca de Benavente y muchas mas en la provincia que
merece la pena visitar. Os dejo también las zonas de
ocio y senderismo mas cercanas a nuestro pueblo.
Benavente
MI SITIO FAVORITO
LAGO DE SANABRIA
Rutas de Ocio y Senderismo
Hay otras muchas que no
he incluido y que muchos ya conocéis y que cumplen la
misma función.
Que las disfruteis
Lunes 1 de Julio
Vacaciones de Verano
Se inician las vacaciones de verano, una de
las épocas mas esperadas del año. Es tiempo
para relajarnos y disfrutar. Un año mas
disponemos de tiempo para viajar y explorar,
para el arte, la lectura, la poesía,
tiempo de encuentros, de sueños diferentes,
de organizar viajes, de visitar familiares,
de tener nuevas experiencias y en definitiva
de disfrutar todo lo que se pueda. Verano de
noches estrelladas, de bailes nocturnos y
fiestas hasta altas horas de la madrugada,
de agua y arena, de miradas cómplices, de
vino frío, de sol ardiente y de siestas a la
sombra. Es verano, desconecta de tu tarea
diaria y monótona, es tiempo para ti y tu
eliges que hacer con el, para hacer lo que
quieras no haciendo nada, para disfrutarlo.
*************************************************
Calendario mensual
*********************************************
Tendremos Fiestas el
23, 24, 25 y 26 de Agosto
Ver |